LA GUARDIA CIVIL INCREMENTARA SU ACTIVIDAD EN LAS LABORES DE VIGILANCIA Y PROTECCION DE LA NATURALEZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, anunció anoche que su departamento firmará durante las próximas semanas un convenio con elServicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), por el cual este cuerpo intervendrá directamente en las labores de vigilancia y control de los atentados contra el medio ambiente.
Albero manifestó que el convenio "es muy importante, porque el trabajo disuasorio es muy difícil de realizar y los miembros del Seprona son agentes jóvenes y muy comprometidos con su función, que pueden aportar excelentes resultados".
El secretario de Estado, que pronunció anoche una conferencia sore "Desarrollo y medio ambiente" en Almería, señaló que la mayor preocupación es conseguir una buena calidad del agua.
"En España", dijo, "se ha ido aplicando una política de cantidad y ahora el interés es buscar una política de calidad del agua que incluya conceptos como el reciclado, recuperación de aguas residuales y mejor distribución y utilización de los recursos hídricos".
Asimismo, criticó la política hídrica desarrollada por la Administración durante la década de los 70 y aseguró que en l actualidad no funciona ninguna de las aproximadamente 1.200 depuradoras que fueron construidas en ese periodo de tiempo, "porque se olvidaron de planificar su gestión. Es un error que ahora no debemos cometer".
Respecto a la relación entre desarrollo y medio ambiente, Albero insistió en que ambos conceptos no son incompatibles y agregó que es necesario conseguir un desarrollo sostenible que "no ponga en peligro los recursos naturales".
Finalmente, el secretario de Estado hizo referencia a la proincia de Almería, para comentar que el futuro Plan Hidrológico Nacional contempla una aportación de 150 hectómetros cúbicos de agua como "una forma de evitar que siga aumentando la sobreexplotación de los acuíferos".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1992
G