LA GUARDIA CIVIL DETIENE ENTRE JULIO Y AGOSTO A MAS DE 2.000 PERSONAS EN RELACION CON EL TRAFICO DE DROGAS A PEQUEÑA ESCALA

- Intervenidas más de 35.000 unidades de éxtasis y similares, más de 1.400 kilos de hachís, más de 140 de cocaína y cerca de 7 de heroína

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, en la denominada operación "Menudeo, desarrollada en todo el territorio nacional durante los meses de julio y agosto, ha detenido a 2.885 personas y ha denunciado a otras 15.295 por su presunta implicación en el tráfico minoritario de sustancias estupefacientes.

En este período de tiempo, los agentes se han incautado más de 1.420 kilos de hachís, más de 140 de cocaína, cerca de 7 de heroína y cerca de 6 de "speed", así como casi 600 unidades de LSD, 35.234 de éxtasis y similares y 60.580 de otros psicotrópicos y fármacos.

En el maco de la operación "Verano 2001", la Guardia Civil puso en marcha una serie de dispositivos especiales de seguridad, con el objetivo de reforzar la seguridad de las zonas turísticas.

Entre estos dispositivos, estaba la denominada operación "Menudeo", establecida durante los meses de julio y agosto, destinada a la represión del tráfico minoritario de drogas y su consumo público en zonas y locales de esparcimiento juvenil, con especial atención a los establecimientos que incumplan la normativa vigente sbre la venta de bebidas alcohólicas a menores.

Entre los objetivos perseguidos por esta operación se encuentra la prevención de las conductas ilícitas relacionadas con las drogas, con especial incidencia durante los fines de semana, momento en el que se constata un mayor movimiento de jóvenes y vehículos hacia las zonas de ocio.

Igualmente, se han establecido controles preventivos para detectar la conducción de vehículos automóviles bajo la influencia de drogas, estupefacientes, sustancias psicotópicas y alcohol.

CONDUCCION Y ALCOHOL

Durante el período de vigencia de este plan, la Guardia Civil realizó 32.258 controles para detectar la conducción bajo la influencia de estupefacientes y alcohol, y 8.675 inspecciones en establecimientos y locales, que se tradujeron en 12.089 y 574 propuestas de sanción, respectivamente.

Sevilla, con 1.419 es la provincia con mayor número de propuestas de sanción por la conducción de vehículos bajo los efectos de estas sustancias, seguida de Alicante con 88, Valencia con 828 y Málaga con 812.

Por lo que respecta a la inspección de locales y establecimientos, 66 han sido propuestos para sanción en la Comunidad de Madrid, 61 en la provincia de Zamora, 54 corresponden a Toledo, 43 a Córdoba y 40 a Cádiz.

Por otra parte, en la totalidad del territorio nacional se han formulado 31.877 propuestas de sanción en el marco de la Ley de protección de la seguridad ciudadana, es decir, por consumo en público o tenencia ilícita de drogas.

La Comunidad de adrid, con 7.396 propuestas de sanción, es la que registra el mayor número de propuestas, seguido de Granada con 3.760, Cádiz con 1.922, Sevilla con 1.515, Valencia con 1.466 y Las Palmas con 1.228.

En su conjunto, a resultas de la operación policial han sido detenidas 2.885 personas y otras 15.295 denunciadas por su relación con estos hechos. El mayor número de detenciones se ha registrado en la provincia de Sevilla (1.386), seguida de Albacete (341) e Islas Baleares (300).

En cuanto a las persoas denunciadas, 1.775 corresponden a la provincia de Cádiz, 1.228 a Las Palmas, 891 a Valencia y 888 a Toledo.

Las mayores aprehensiones de heroína en esta operación se han realizado en la provincia de Cádiz con 4,6 kilos, seguido por las Islas Baleares con 1,2 y Pontevedra con 0,18.

Las Palmas con 72,4 kilos, Madrid con 55,2 y Murcia con 2,2, han sido las provincias donde se ha producido un mayor número de incautaciones de cocaína.

Por lo que respecta al hachís aprehendido, Valencia ha sidola provincia con mayor cantidad aprehendida con 509 kilos, seguida por Las Palmas, con más de 279; Huelva, con más de 155, y Alicante, con más de 82.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
R