LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UNA DE LAS BANDAS DE ATRACADORES MAS PELIGROSAS DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desarticulado en Alicante una de las bandas de atracadores de entidades bancarias más peligrosas de España, según informó hoy el Ministerio del Interior.

Los agentes del instituto armado han detenido, e la denominada "Operación Oreja", a los seis integrantes de esta red especializada en atracos a mano armada en entidades bancarias, y se han incautado de una gran cantidad de armas cortas y documentación falsa.

Las investigaciones comenzaron tras los primeros robos con intimidación que perpetró esta banda en entidades bancarias del levante español.

La Guardia Civil desplegó un dispositivo para localizar a los integrantes de la banda que dio como resultado la identificación de sus tres componentesy de otras tres personas encargadas de proporcionarles la cobertura adecuada para la realización de los robos y posterior fuga.

El máximo dirigente de la banda ha sido identificado como A.C.N.G., de 40 años, y está considerado uno de los atracadores más peligrosos de España. Con un amplio expediente delictivo, sobre él pesan dos señalamientos Schengen de busca y captura en Francia, con una condena pendiente de cadena perpetua, y otras dos causas en España por distintos hechos delictivos.

El restode los detenidos son: A.M.A., de 50 años, y J.F.M. de 40 años, miembros del grupo de atracadores junto con el anterior, y los miembros de apoyo A.V.B., de 48 años; M.V.N.C., de 42 años; y B.S.C., de 41 años. Todos los arrestados son de nacionalidad española.

Una vez detectado el total de los componentes de la banda y al tener los investigadores constancia de inminentes robos en entidades bancarias de Murcia, se procedió a la detención de todos ellos en Elche (Alicante).

Durante los registros llevdos a cabo se procedió a la incautación de tres pistolas con sus correspondientes cargadores y una gran cantidad de munición, documentaciones falsas, cuatro "scanner" para localizar frecuencias policiales, ropas utilizadas en los atracos, varios teléfonos móviles y dos vehículos de gran cilindrada.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2002
J