INCENDIOS

LOS GUARDAS FORESTALES DE MADRID TRABAJAN CON EQUIPOS OBSOLETOS Y JORNADAS DE HASTA 34 HORAS, SEGÚN LOS SINDICATOS

- También tienen caducados sus seguros de responsabilidad civil y no les cubren los daños por incendios

MADRID
SERVIMEDIA

Los guardas forestales de Madrid aseguraron hoy que se ven obligados a trabajar con equipos obsoletos, con problemas de comunicación en el campo y en turnos de hasta 34 horas consecutivas, por lo que han presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de UGT en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José Luis Valdelvira, explicó que la presentación de esta denuncia tiene como objetivo "que la Administración se tome en serio el problema de los incendios".

En primer lugar, los guardas lamentan que el consejero de Medio Ambiente, Mariano Zabía, no haya aprobado aún el protocolo de actuación para incendios, cuyo texto sí esta completo pero todavía no cuenta con el visto bueno de la Administración autonómica.

Además, afirman que los equipos de protección individual (EPI) con los que cuentan (mascarillas, trajes...) están totalmente obsoletos y en algunos casos rotos y no han sido sustituidos.

En tercer lugar, denuncian los problemas de comunicación que sufren una vez que se encuentran en el campo. En este sentido, llaman la atención sobre la existencia de "puntos negros" en los que los guardas se encuentran sin cobertura.

No sólo esto. Los sindicatos se han llevado una "ingrata sorpresa" al comprobar que sus seguros de responsabilidad civil también están caducados y, encima, tienen excluidos los daños por incendios y por el uso de vehículos a motor.

"Estamos indignados", afirmó Valdelvira, quien añadió que muchos compañeros, en caso de incendio, tienen que hacer turnos de hasta 34 horas consecutivas al no haber plantilla suficiente.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
F