GUANTANAMO. EXIGEN A AZNAR UNA POSICION ACTIVA EN DEFENSA DE LOS PRESOS AFGANOS RECLUIDOS EN LA BASE DE GUANTANAMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos formaciones políticas más, EA y BNG, se han sumado a la petición hecha ya por el PSOE e IU para que el Gobierno español con su presidente, José María Aznar, a la cabeza tenga una posición más activa en defensa de los derechos humanos de los presos afganos de Guantánamo (Cuba).
En una proposición no deley presentada en el Congreso, EA manifiesta su "preocupación" por la situación "humana y legal" de los afganos que se encuentran prisioneros en la base norteaméricana de Guantánamo (Cuba) que podría "vulnerar tratados internacionales" y violar la carta de Derechos Humanos.
Por ello exige al presidente Aznar que en su calidad de primer mandatario de la UE en los seis meses de presidencia española pida explicaciones a la administración de Estados Unidos sobre estos prisioneros.
EA pide que el Gobirno español exija al norteamericano el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de prisioneros de guerra y se respeten el tratado contra la tortura y la Convención de Ginebra.
La diputada de EA Begoña Lasagabaster argumenta en su texto que tal y como han denunciado las organizaciones humanitarias, los prisioneros están esposados y llevan en los tobillos grilletes unidos por una cadena de 25 centímetros y por otra que une los grilletes a las esposas. Además, algunos de los presos son meores de edad y todas estas circunstancias pueden calificarse como "maltrato" o "tortura", según EA.
Por su parte, el BNG también ha presentado una iniciativa en este sentido en la que pide al Ejecutivo que exprese su "rechazo" a estas prácticas al Gobierno de Estados Unidos.
La formación nacionalista gallega pide también el cumplimiento de la normativa internacional en relación a los prisioneros de guerra y solicitan la "clausura inmediata" del centro de reclusión de Guantánamo.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
2