GRUPOS CONTRA EL SIDA INSTAN AL GOBIERNO DE EE.UU. A APROBAR EL USO MEDICO DE LA MARIHUANA

MADRID
SERVIMEDIA

Una coalición estdounidense de grupos contra el sida ha pedido al responsable de la lucha anti-droga de ese país, Barry McCaffrey, que agilice los trámites para que se apruebe en todos los Estados el uso de la marihuana con fines medicinales, informan los medios de comunicación norteamericanos.

La coalición, que incluye al Consejo de Acción contra el Sida, la Fundación San Francisco para el Sida y la Comisión Latina sobre el Sida, considera que el retraso burocrático está impidiendo que miles de personas que padecen sda, cáncer u otras enfermedades graves puedan tener mejores condiciones de vida, ya que la droga puede aliviarles de síntomas como el dolor y las náuseas.

Según estos grupos, el Gobierno puede seguir los procedimientos de vía rápida para la inmediata aprobación de la marihuana con fines medicinales, como está establecido para todos los medicamentos que combaten el sida, por ejemplo los inhibidores de proteasa.

En 1996, los estados de California y Arizona aprobaron leyes que permitían a los médico prescribir marihuana a las personas que padecían sida, cáncer u otras enfermedades graves. Desde el pasado noviembre, seis estados más también han seguido el ejemplo. Sin embargo, el Gobierno federal argumenta que las leyes nacionales sobre narcóticos todavía se aplican a la marihuana, y por lo tanto bloquean las iniciativas estatales.

En este sentido, el director de la Oficina Nacional para el Control Policial sobre Drogas, Barry McCaffrey, se ha mostrado hasta el momento contrario a la aprobación d la marihuana como terapia médica, ya que considera que permitiría la legalización de su consumo en todos los ámbitos.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1999
E