IMPUESTOS

LOS GRUPOS POLÍTICOS TIENEN HASTA EL VIERNES PARA PRESENTAR ENMIENDAS DE TOTALIDAD A LA REFORMA FISCAL

- El PP ya tiene decidida su presentación e IU no descarta esa opción

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios tienen hasta este viernes, día 5, para presentar enmiendas de totalidad a la reforma fiscal planteada por el Gobierno.

El Ejecutivo mantiene negociaciones con CiU para conseguir el apoyo de los nacionalistas catalanes a la reforma, para lo cual está previsto que esta misma semana haya una reunión entre el vicepresidente económico, Pedro Solbes, el portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, su homólogo de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, y el portavoz de Hacienda de la formación, Josep Sánchez-Llibre.

Según informaron a Servimedia fuentes de la negociación, es más que previsible que se produzca un acuerdo entre el Gobierno y CiU.

El PNV, mientras, según indicó el portavoz de Economía de la formación en el Congreso, Pedro Azpiazu, presentará una serie de enmiendas parciales para acercar el sistema impositivo español al vigente en el País Vasco, que tiene competencias exclusivas en la materia.

Más difícil tiene el Ejecutivo lograr el voto favorable de uno de sus principales socios parlamentarios, Izquierda Unida, que se debate aún entre presentar o no una enmienda de totalidad al proyecto de reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

Ya decidido lo tiene el Partido Popular, que presentará su enmienda de totalidad con texto alternativo y demandará al Gobierno una reforma más intensa que permita mejorar la competitividad de las empresas y reducir la presión fiscal sobre las familias.

DEBATE EL 11

El día 11 de mayo tendrá lugar en el Congreso de los Diputados el debate de totalidad del proyecto de ley, que será defendido por el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pedro Solbes.

Previsiblemente, el Gobierno conseguirá vencer con sus apoyos parlamentarios las enmiendas a la totalidad que se puedan presentar, con lo que se pasará al trámite de modificaciones parciales de la reforma.

Los grupos podrán presentar enmiendas al articulado hasta el 12 de mayo y el proyecto será abordado en la Comisión de Economía y Hacienda el 24 de ese mes.

Una semana más tarde, el 1 de junio, el Pleno del Congreso volverá a debatir el texto para, si es aprobado, remitirlo al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

El calendario del Gobierno pasa por que la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades esté en vigor el 1 de enero de 2007.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
J