LOS GRUPOS POLITICOS ABOGAN POR UNA MAYOR REPRESENTATIVIDAD DE LOS DISCAPACITADOS EN LAS LISTA ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de diferentes partidos políticos abogaron hoy por una mayor representatividad del sector de la discapacidad en las listas electorales, según explicaron en la "Conferencia sobre el espacio político de la discapacidad", dentro de las II Jornadas de "Medios de Comunicación y Discapacidad. Reto informativo y estrategias de encuentro".
En las jornadas, organizadas en Madrid por "El Nuevo Lunes" y Fundación ONCE, participaron la secretaria de Edcación e Igualdad del PP, Sandra Moneo; la secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, y el portavoz de Política Social de CiU, Carles Campuzano.
Moneo explicó que "la representatividad de los discapacitados en la Cámara del Congreso es mínima y que se deben dar pasos hacia delante para incrementarla", aunque señaló que "no es más que el reflejo de lo que los ciudadanos eligen a través de las urnas".
"Esto se debe a que los discapacitados chocan con el ideal de la socidad de consumo", según señaló Carles Campuzano, quien añadió que "hay que aumentar la visibilidad de este colectivo mediante su normalización y tratarlo como un problema como político que hay que solventar".
Por su parte, la socialista Consuelo Rumí anunció que "existe una mayor sensibilización y respeto debido a la creciente capacidad de un sector que representa a más de tres millones y medio de personas".
Además, afirmó que "hay que promover la incorporación en los ámbitos de representación pormedio de la igualdad y de los derechos del ciudadano, y esto exige un compromiso político de primer orden".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
K