ELECCIONES GALICIA

LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, ESCÉPTICOS SOBRE LA EFICACIA DEL FONDO DE LIQUIDEZ, PIDEN OBLIGAR A LA BANCA A DAR CRÉDITOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios mostraron hoy su escepticismo sobre la eficacia del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF), que hasta la fecha ha repartido 19.341 millones a bancos y cajas, como una herramienta para mantener o incrementar el crédito a familias y empresas.

Así lo hicieron en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, donde el secretario de Estado de Economía, David Vegara, compareció para dar cuenta de la evolución del Fondo.

Los grupos reclamaron al Gobierno además que ponga en marcha mecanismos para obligar de alguna manera a bancos y cajas a que estos fondos lleguen a familias y empresas.

El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, criticó la forma en que se llevan a cabo las subastas y destacó la necesidad de que se primara más a las entidades que están incrementando el crédito. Además, apuntó la posibilidad de que más de una entidad tenga problemas "serios" de solvencia, y preguntó como el Gobierno no se ha dado cuenta de eso en las subastas.

Por su parte, la diputada de CiU Inmaculada Riera señaló que por el momento no se ha percibido la "suficiente efectividad" del FAAF porque "el problema fundamental es que la financiación que reciben las entidades financieras no llega al sistema productivo". Por ello, agregó, "deberemos activar más mecanismos de vinculación a la concesión del crédito".

El diputado del PNV Pedro Azpiazu se pronunció en el mismo sentido, y señaló que "a pesar de todas estas medidas el dinero no llega a las familias y empresas y hay una crisis enorme de confianza. El Gobierno podría hacer más para obligar de alguna manera a las entidades" a dar créditos.

Más allá fue el diputado de ER-IU-ICV Joan Herrera, quien llegó a pedir a Vegara que a la vista de que el FAAF "no está sirviendo para un incremento del crédito a familias y empresas, o lo paran o ponen condiciones".

En contra de todas estas opiniones se mostró la diputada del PSOE Montserrat Colldeforns, quien además destacó que las iniciativas desarrolladas por el Gobierno han servido para dar más confianza al sistema.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
J