LOS GRUPOS DE MOROÑO AFIRMAN QUE EL DERECHO DE AUTODETERMINACION ES CUESTION DE DEMOCRACIA Y NO DE OPTICA NACIONALISTA

BILBAO
SERVIMEDIA

Los grupos deMoroño han llegado a la conclusión, tras la reunión mantenida en Getxo (Vizcaya), de que el derecho de autodeterminación es "una cuestión de democracia y no de óptica nacionalista". Los grupos, que debaten sobre el derecho de autodeterminación como fórmula para conseguir la paz en Euskadi han llegado a un acuerdo sobre la necesidad de reconocer este derecho a todo el pueblo.

Jesús Arana, del grupo pacifista Bakea Orain manifestó que "el derecho de autodeterminación es un derecho humano que como todo drecho humano colectivo por parte de todos los demócratas tiene que ser defendido, no es un problema de nacionalistas-no nacionalistas, sino que es puramente un problema de desarrollo de derechos".

"Por otra parte", continuó, "se ha demostrado que en situaciones de conflicto de un tipo u otro este derecho es una vía positiva que ayuda a humanizar y a mejorar las relaciones entre los distintos pueblos".

Las primeras diferencias entre el grupo pacifista Bakea Orain, por un lado, y Elkarri junto a oranizaciones del entorno del MLNV por otro, se plantearon a la hora de abordar el sujeto de la autodeterminación, quién se autodetermina. Bakea Orain pone como condición la voluntad de los ciudadanos y un planteamiento integrador por encima de los derechos colectivos.

"En ningún caso se puede quitar la voluntad de los ciudadanos y cualquier planteamiento tiene que ser, por encima de todo, integrador. No resolveríamos nada si pretendemos rehacer la relación con otros estados o pueblos y a nivel interno n vez de mejorar el clima de convivencia se da una respuesta que complica más las cosas", afirmó Jesús Arana.

Los grupos de Maroño se volverán a reunir el 20 de abril en Guetxo (Vizcaya) para acercar posturas sobre sujetos susceptibles de aplicación del derecho de autodeterminacoón y abrir el debate sobre su articulación legal.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
C