LOS GRUPOS MINORITARIOS DEL CONGRESO DEFIENDEN LA LEGITIMIDAD DEL "PLAN IBARRETXE" Y LA NECESIDAD DE DEBATIRLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos nacionalistas e Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados coincidieron hoy en defender la legitimidad del "plan Ibarretxe" y en la necesidad de debatirlo y negociarlo en la Cámara Baja.
Durante el debate en la Diputación Permanente de la Cámara Baja todos estos grupos se mostraron también en contra de las peticiones del PP para que comparecieran ante el Congreso la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, todos ellos para explicar las acciones que están llevando contra el "plan Ibarretxe".
Por parte de CiU, el vicepresidente segundo del Congreso, Jordi Vilajoana, reiteró que su formación es partidaria de admitir a trámite la propuesta "legítima" del Gobierno vasco.
El portavoz de CiU defendió la necesidad de que la reforma del Estatuto de Autonomía vasco sea debatida de forma bilateral, es decir, con la participación de una delegación parlamentaria vasca según establece la propia Constitución.
El portavoz parlamentario de IU-ICV, Joan Herrera, apostó por "discutir democráticamente" el "plan Ibarretxe" en el Parlamento español, en lugar de "acudir a escenarios apocalípticos", aunque también rechazó "la vía de urgencia" elegida por el PSOE y el PP para tramitarlo.
Herrera denunció que el plan del "lehendakari" ha sido consecuencia del "frentismo" instaurado en el País Vasco a causa de la actitud del anterior Gobierno del PP y alertó que, con el rechazo frontal, "se está intentando sembrar una alarma generalizada y un clima que no va en favor de la convivencia" y con la única intención de "ganar posiciones ante las elecciones vascas".
RECURSO
Por su parte, el diputado del PNV Emilio Olabarría tildó de "extravagante" el debate de hoy y reiteró su intención de acudir al Tribunal Constitucional para que invalide el trámite que se le está dando al "plan Ibarretxe" en la Cámara Baja.
El representante del PNV acusó al PP de estar utilizando una "estrategia de demonización" de los nacionalistas y les recordó que la inconstitucionalidad del plan y, de cualquier cosa, la decide el Tribunal Constitucional, y no ningún partido político.
Los portavoces de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Puig, y del Grupo Mixto, Begoña Lasagabaster (EA), también pidieron respeto para la decisión adoptada por la mayoría absoluta del Parlamento vasco y se mostraron en contra de la "actitud cerrada" de los dos partidos mayoritarios.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
L