LOS GRUPOS ECOLOGISTAS CREEN QUE EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO DEL TRASVASE DEL EBRO PONE DE MANIFIESTO QUE SE CALCULO "A LA BAJA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologists Greenpeace, Seo/BirdLife, Ecologistas en Acción y WWF/Adena denunciaron hoy el aumento del 15% del presupuesto del trasvase del Ebro, porque pone de manifiesto que los cálculos económicos de esta obra "se habían hecho a la baja".
Según informaron hoy estas organizaciones en un comunicado de prensa, el proyecto de trasvase del Ebro a la costa mediterránea, en concreto, responde al "derroche y la insostenibilidad" de este proyecto. En un principio, se iban a gastar 3.700 millones de euros, pero el aumnto del 15% sitúa el presupuesto final en unos 4.300 millones.
La puesta en marcha "a cualquier precio económico y ambiental" del trasvase será, a juicio de estos grupos ecologistas, negativo y culpan por ello al Ministerio de Medio Ambiente por ser el responsable de la mayor destrucción de ríos en España.
Los ecologistas reprochan que el Ministerio de Medio Ambiente destine unos 4.300 millones de euros para la construcción de una infraestructura "derrochadora e inútil", en lugar de apostar por e ahorro y la eficacia en aumentar la calidad del agua y los acuíferos como la limitación en la construcción de campos de golf o complejos hoteleros.
Estas organizaciones denuncian, además, que "el trasvase del Ebro es una autopista de agua que beneficiará directamente a las empresas constructoras, a los grandes regantes del levante español y a los promotores de las grandes infraestructuras turísticas, como hoteles o campos de golf".
Finalmente, solicitan a la Comisión Europea que no financie el tasvase del Ebro porque utilizará una red eléctrica que atentará contra el medio ambiente, debido a que el bombeo del agua se realizará con fuentes de energía sucia como la nuclear.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
G