LOS GRUPOS ECOLOGISTAS ANDALUCES DENUNCIAN LA "PREOCUPANTE Y DELICADA" SITUACION DE LA POBLACION DE AGUILAS IMPERIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas andaluzas han denunciado la "preocupante y delicada" situación por la que atraviesan las poblaciones de águila imperial de la Península Ibérica.
Los conservacionistas replicanasí las declaraciones que realizó hace unos días en el Parlamento andaluz el consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta, Juan Manuel Suárez Japón, quien aseguró que "los últimos censos de águila imperial manifiestan una tendencia a la recuperación".
Según Juan Manuel Suárez, la población permanece estabilizada en el área de Doñana y ha aumentado en los reproductores instalados en diversas localidades.
Por el contrario, los ecologistas mantienen que la supervivencia de las, aproximadamente,150 parejas que habitan en España y Portugal está amenazada por la caza furtiva y la reducción que han experimentado durante los últimos años las poblaciones de conejos.
Fuentes próximas a la dirección del Parque Nacional de Doñana, indicaron que la población de águila imperal de este entorno natural (compuesta en la actualidad por quince parejas) ha permanecido estable durante la última década.
Los rectores del parque han aislado los tendidos eléctricos que atraviesan este espacio, ya que la eletrocución era una de las principales causas de mortandad entre las rapaces.
Además del Parque Nacional de Doñana y su entorno, la población de águila imperial en España está localizada en la sierra norte de Sevilla, Madrid, Castilla y Léon y Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1993
G