UN GRUPO DE UNIVERSITARIOS CREAN "EL GRAN PELOTAZO", UN JUEGO BASADO EN LA CORRUPCION EN ESPAÑA

- Luis Roldán y Mariano Rubio, entre las 'estrellas' del juego

MADRID
SERVIMEDIA

Nueve universitarios madrileños han creado "El Gran Pelotazo", un juego sobre la corrupción en el que se reproducen situaciones basadas en las que han protagonizado personajes como Mariano Rubio, ex gobernador del Banco de España, y Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil huido de la jsticia.

En el "El Gran Pelotazo", según informó a Servimedia Esther Fernández, una de las creadoras del juego, los participantes se enfrentan a un test de personalidad, "para ver en qué tipo de corrupto encajas", a una situación basada en los recientes casos de corrupción y a una serie pasatiempos para los más versados en el tema.

El objetivo del juego es demostrar el grado de conocimiento que tienen los participantes sobre los más recientes casos de corrupción en España, y así, a través de las dstintas pruebas deberán actuar de la forma más corrupta posible para hallar una clave que les conducirá al éxito.

Los personajes de este juego de la corrupción tienen, según Esther Fernández, unos nombres ficticios, pero tras ellos se reconoce fácilmente a los auténticos protagonistas. Mario Escondes, Mariano Castaño, Carmen Salavieja y Luis Inocenti son algunos de los corruptos de "El Gran Pelotazo".

La idea de crear el juego, diseñado por cinco univeristarios de Ciencias de la Información, tresde Bellas Artes y uno de Filología Clásica, partió tras coincidir todos ellos en un curso de "Guionización y Story Board", "y porque los casos de corrupción iban saliendo uno tras otro en la prensa", apuntó Fernández.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1994
J