Salud

El Grupo de Trabajo de Emergencia de la Agencia Europea del Medicamento incorpora al español Manuel Arellano

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Manuel Arellano, participó este viernes en la primera reunión como integrante del Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Este nombramiento subraya la "creciente importancia de la voz de los pacientes en la toma de decisiones regulatorias a nivel europeo".

Según informó la POP en un comunicado, esta incorporación resulta "especialmente significativa", ya que "aporta la perspectiva de los pacientes al más alto nivel de toma de decisiones regulatorias en Europa". Además, "garantiza que las necesidades y preocupaciones de los pacientes sean consideradas en la evaluación y autorización de medicamentos durante emergencias sanitarias".

El ETF es un órgano asesor y de apoyo establecido por la EMA para gestionar actividades regulatorias en preparación y durante emergencias de salud pública como las pandemias, por lo que tiene un "papel clave en la preparación y gestión de crisis".

Arellano contribuirá a proporcionar asesoramiento científico a desarrolladores de medicamentos destinados a abordar emergencias de salud pública, revisar datos científicos de estos medicamentos y ofrecer retroalimentación sobre su desarrollo, facilitar ensayos clínicos en la UE para los medicamentos más prometedores y apoyar a los comités científicos de la EMA en la evaluación y monitoreo de la seguridad de estos medicamentos.

Entre las funciones de este Grupo de Trabajo también se encuentran emitir recomendaciones científicas sobre el uso de medicamentos antes de su autorización, en colaboración con otros comités y grupos asesores de la EMA, así como utilizar evidencia del mundo real para respaldar la preparación y respuesta ante crisis, y colaborar estrechamente con partes interesadas y organizaciones europeas e internacionales.

Arellano es paciente renal desde los cuatro años y receptor de dos trasplantes. Ha dedicado su vida al voluntariado en diversas organizaciones relacionadas con enfermedades crónicas y discapacidad e inició su andadura en el movimiento asociativo en 2011 como presidente de la Asociación de Enfermos Renales de Navarra.

También ha formado parte de la junta directiva del Foro Europeo de Pacientes y forma parte de la dirección de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en España en representación de la Federación de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), de la que es vicepresidente.

La POP manifestó que la designación de Arellano en el ETF representa un "avance significativo" en la integración de la perspectiva del paciente en las decisiones regulatorias europeas, lo cual fortalece el papel de las asociaciones de pacientes y subraya la importancia de su participación activa en la formulación de políticas de salud.

Asimismo, "refuerza el compromiso" de la plataforma y de las asociaciones de pacientes en España y Europa por asegurar que las políticas y decisiones regulatorias "reflejen las realidades y necesidades de los pacientes". "Su presencia en este grupo de trabajo no solo amplifica la voz de los pacientes, sino que también facilita una comunicación más fluida entre las organizaciones de pacientes y las instituciones europeas, promoviendo una colaboración más estrecha y efectiva en beneficio de la salud pública", resaltó.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
PAI/clc