EL GRUPO SODI (TENEO) AUMENTO SU INVERSION UN 25%, CON PERDIDAS DE 60 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de Sociedades de Desarrollo Industrial (Sodis), de TENEO, invirtió durante el pasado año 1259 millones de pesetas, un 25 por cien más que en 1992, y presentó perdidas por valor de 60 millones de pesetas, según datos del propio TENEO a los que ha tenido acceso Servimedia.

Las pérdidas se deben a las fuertes provisionesrealizadas, por un total de 562 millones de pesetas.

La Sociedad de Desarrollo Industrial de Andalucía (SODIAN) fue la que presentó unas pérdidas mayores, 412 millones, mientras que la Sociedad de Desarrollo Industrial de Galicia (SODIGA), cerró con 145 millones de beneficio.

La sodis funcionan como sociedades de capital riesgo para apoyar inciaitivas empresariales privadas. Ante un proyecto empresarial la sodi invierte, siempre de forma minoritaria, y abandona el proyecto una vez este se ha conslidado.

Su ámbito de actuación es autonómico, y en su accionariado participa el grupo público TENEO, las comunidades autónomas y las cajas de ahorros de cada región.

A 31 de diciembre del pasado ejercicio, el Grupo SODI participaba en 173 empresas. Los precitados 1259 millones de inversión ejecutadas a lo largo de 1993 supusieron entrar en el capital de 37 empresas, el 13 por cien del total de todas las empresas participadas por sociedades de capital riesgo en España.

Por lo que respecta a l cuenta de resultados, los ingresos totales del Grupo SODI en 1993 se elevaron a 1.509 millones de pesetas. Los costes fueron de 1.032 millones. Los resultados extraordinarios 25 y las provisiones 562. La semisuma de estas cantdades arrojan unas pérdidas para todo el grupo de 60 millones de pesetas.

Por empresas, los resultados son muy dispares. Así, la Sociedad de Desarrollo Industrial de Andalucía (SODIAN) culmina, con los 412 millones de pérdidas, su saneamiento, además de concluir la asunción de rsultados negativos heredados de su participación en la Expo 92.

La Sociedad de Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha presentó pérdidas de 49 millones de pesetas y la Sociedad de Desarrollo Industrial de Aragón, también cerró con números rojos, por 13 millones.

En el grupo de las sociedades con números negros figura la Sociedad de Desarrollo Industrial de Galicia (SODIGA). Sin embargo, Sodiga es la única sodi en la que TENEO ha perdido la mayoría, que ha pasado a la Xunta de Galicia, algo qu el Gobierno Fraga venía solicitando tiempo atrás.

Dos sodis con fuerte implantación en sus respectivas comunidades son Sodican (canarias), con unos ingresos en 1993 de 264 millones de pesetas y 112 de beneficios, y Sodiex (Extremadura), con 236 millones de ingresos y 110 de beneficios.

Castilla-León cuenta con Sodical, que ingresó 142 millones de beneficios y 47 de beneficios.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
J