EL GRUPO SOCIALISTA SE MANIFIESTA EN CONTRA DE LOS DECRETOS-LEY DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista se manifestó hoy en contra de los decretos-ley de medidas liberalizadoras que serán debatidos por el Congreso el próximo jueves. En la reunión del plenario del grupo de esta mañana, se ha endurecido la postura socialista frente a estos decretos y la práctica totalidad de los intervinientes han propuesto votar en contra de los mismos "por razones de forma y de fondo", según informaron a Servimedia asistentes a la reunión.
Al término de est reunión, la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, señaló que el conjunto de medidas que contemplan los decretos-ley "tienen luces y sombras", que en cualquier caso son insuficientes en lo que respecta al tema liberalizador. "Se dan pasitos, pero llegan tarde y son cortos", dijo.
Asimismo, señaló que hay un conjunto de medidas con las que los socialistas están "radicalmente en contra". En este sentido, afirmó que "el decreto de la fiscalidad nos parece absolutamene regresivo".
También destacó que comienza esta legislatura "con el abuso del decreto-ley, que supone hurtar un debate importante al Parlamento".
En este sentido, señaló que en estos decretos-ley se adoptan medidas importantes, "en algunas de las cuales no vemos la urgencia, ya que entrarán en vigor en enero, y en otros aspectos hay problemas serios de inconstitucionalidad".
Fernández de la Vega señaló que de aquí al jueves matizarán la posición que finalmente van a mantener en el debate y vtación de esos decretos-ley, ya que alguno de ellos tiene setenta medidas, pero, "en cualquier caso, será bastante crítica", porque puede haber "problemas serios de inconstitucionalidad".
Entre los asuntos que pueden ser inconstitucionales, citó aspectos de fiscalidad, de invasión de competencias de comunidades autónomas o de otras instituciones y la no justificación de la urgencia para legislar por decreto-ley.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2000
J