GRUPO SANTANDER INVIRTIÓ 92 MILLONES DE EUROS EN PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DURANTE 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Santander invirtió el año pasado 92 millones de euros en los diversos programas de responsabilidad corporativa que desarrolla, donde no se incluye la formación de empleados o el patrocinio de eventos.
Estos datos figuran en la Memoria de Sostenibilidad del banco que fue presentada hoy por Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación y Estudios, y Borja Baselga, director de Responsabilidad Social Corporativa del SCH.
Por conceptos, el 72 por ciento de esta inversión se realizó en apoyo a la educación, principalmente el Programa Universia, y el resto en otros proyectos. En cuanto a la distribución geográfica, Europa Occidental recibió el 58 por ciento de la inversión y Latinoamérica el 39 por ciento. El Reino Unido captó el 3 por cien.
El Programa Universia constituye el eje principal de la RSC del banco, al que éste ha dedicado 66 millones de euros, para el patrocinio de proyectos docentes, de investigación, tecnológicos y de difusión de la cultura iberoamericana, de los que 52,5 millones se han destinado a convenios con universidades y 13,5 millones a las actividades del Portal Universia y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
En 2005 se ha desarrollado un plan de medidas especiales en apoyo a la educación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Este plan tiene un desarrollo de tres años entre 2005 y 2007 e incluye medidas específicas para fomentar la relación universidad-empresa y el desarrollo de la Sociedad de la Información.
PROVEEDORES Y EMPLEADOS
En cuanto a los proveedores el Grupo SCH se compromete para 2006 en implantar el Código de Conducta en la Gestión de compras, que incorpora los principios básicos en los que se fundamenta la función de compras del Grupo, y entre los que destaca la igualdad de oportunidades, la transparencia y la responsabilidad social.
Respecto a los empleados, durante 2005 se han realizado una media de 43,6 horas de horas lectivas de formación por empleado, un 6,6 más que en 2004, lo que equivale a 5,6 millones de horas de formación en el Grupo. El 88,6 por ciento de la plantilla ha participado en actividades formativas.
Para la mejora de la formación de los empleados del Grupo se inauguró el año pasado el Centro de Formación y Desarrollo "El Solaruco", en la Ciudad Grupo Santander.
Además, se han impulsado política de conciliación de la vida laboral y familiar, que ha quedado reflejada en el Convenio Colectivo con la inclusión de medidas de flexibilidad en el tiempo de trabajo para una mejor atención de las necesidades familiares; reducciones de jornada; o acumulación de permiso de lactancia al descanso por maternidad.
Por último, los responsables del banco señalaron que el Fondo Santander Dividendo Solidario cuenta con 36 millones de euros de patrimonio a fecha de ayer, con una rentabilidad actual por ciento, lo que significamente un TAE del 29 por ciento, lo que demuestra la alta rentabilidad de los productos de inversión socialmente responsable.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
A