EL GRUPO SANTANDER APUESTA POR LA EDUCACION Y LA CULTURA EN SUS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fomento de la cultura y la educación es la principal apuesta del Grupo Santander en sus programas de Responsabilidad Social Corporaiva, según el director de esta área de la entidad financiera, Borja Baselga.
En una entrevista publicada en el último número de la revista "Perfiles", Baselga destaca que en 2002 el grupo destinó un total de 53,2 millones de euros a este concepto, la mayor partida de su inversión en programas sociales, que en total ascendió a 60,99 millones de euros.
"Agrupamos a 737 universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas en el Portal Universia, la mayor red virtual universitaria del mundo, al alance de más de 7 millones de estudiantes", indica Baselga.
Además, la entidad financiera gestiona la Fundación Santander Central Hispano y la Fundación Banesto, que en el año 2002 invirtieron, respectivamente, 2,4 y 0,8 millones de euros.
El Plan de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Santander, presentado en noviembre de 2002 por su presidente, Emilio Botín, se basa en el cumplimiento de nueve medidas, entre las que destaca su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Asimismo,busca la conciliación entre trabajo y familia, la participación de empleados y empresa en proyectos solidarios, la potenciación de las campañas de marketing social y la sitematización del análisis de riesgo medioambiental en las operaciones de créditos a clientes, entre otros objetivos.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2004
J