EL GRUPO PLANETA Y MICROSOFT SE UNEN PARA UNA LIBRERIA VIRTUAL

- La nueva tienda en Internet estará disponible en astellano a partir del 23 de abril

MADRID
SERVIMEDIA

Microsoft y Grupo Planeta quieren iniciar el día 23 de abril, coincidiendo con la Feria del Libro, un proyecto dedicado a la comercialización de libros a través de una tienda virtual en Internet, a la que han bautizado como "Veintinueve".

El acuerdo se firmó hoy, ante los medios de comunicación, por Jeff Raikes, vicepresidente del Grupo de Servicios de Productividad y Empresas de Microsoft Corporation, y por Ramón Mas, director geeral de la División de Nuevos Negocios e Internet del Grupo Planeta. www.veintinueve.com será la puerta de acceso a la nueva tienda vitual.

El nombre se debe, según señaló Ramón Mas, a que "son veintinueve las letras del alfabeto de la lengua que tenemos el honor de hablar", y apuntó que "junto con la imprenta es uno de los avances más importantes para el acceso a la cultura por parte del público y lector hispanohablante".

Ambas empresas han considerado la posibilidad de que este proyecto sea posble en los distintos soportes electrónicos, y para ello, han trabajado en las nuevas tecnologías, de manera que se podrá hacer uso de "Veintinueve" a través de las pantallas del PC, ordenador portátil, Pocket PCs, agenda electrónica, dispositivos específicos de lectura, y en un futuro,desde el teléfono móvil.

Esta iniciativa permitirá el almacenamiento de dispositivos de lectura y servicios adicionales como diccionarios, obras de referencia, actualizaciones, subrayador de textos y demás, para lo que s utilizará el "software" Microsoft Reader.

La empresa Microsoft otorga a Grupo Planeta la licencia de instalar la tecnología DAS, sistema para la gestión de derechos digitales, para la distribución de libros en formato Microsoft Reader.

El dispositivo DAS permite también el envio de textos de forma segura para facilitar que "los derechos de autor queden intactos" como ha aclarado Ramón Mas. Dick Brass, vicepresidente para la Colaboración con Terceros en el desarrollo de Tecnologías, añadió que eseran "ofrecer un contenido razonable antes de que lleguen los piratas".

Las principales características de este proyecto son la inmediatez en la descarga de libros; la libertad de usuario para leer en el momento que lo deseen; la comodidad que supone el poder tener numerosos títulos en un mismo soporte; la familiaridad que aporta el ser similar a un texto impreso, y la evolución que ofrece al poder subrayar textos, buscar definiciones, etcétera.

La inversión para Microsoft ronda los 100 millones e dólares, mientras que el Grupo Planeta aportará a esta iniciativas alrededor de 700 millones de pesetas, según las cifras facilitadas por responsables de ambos grupos.

El precio del libro pretende ser más barato que el editado en soporte papel y la comercialización "se hará en un primer momento vía Internet, aunque no se descartan en el futuro otros dispositivos como el teléfono o los CDRom para venta en quioskos", aseguró Dick Brass.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2001
V