EL GRUPO MIXTO DEL CONGRESO PRESENTA UNA PROTESTA FORMAL POR SU MARGINACION Y NO RENUNCI A ACCIONES JUDCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Mixto del Congreso presentó hoy una protesta formal ante la Mesa de la Cámara por su exclusión de diversas comisiones parlamentarias y su marginación en el reparto de las dependencias asignadas a cada grupo.
La queja se refiere en concreto a la decisión de los grupos mayoritarios de dejar fuera al Mixto de la Comisión de Secretos Oficiales -para evitar la presencia de los diputados de Herri Batasuna- y de no concederle una representaciónde dos parlamentarios en las comisiones mixtas Congreso-Senado.
Asimismo, denuncian que carecen de espacio propio en las dependencias de los grupos parlamentarios, que sus diputados no tienen despacho individual y que los locales que se les ha entregado a unas decenas de metros del Congreso "adolecen de las mínimas condiciones de habitabilidad".
Los diputados Begoña Lagasabaster (Eusko Alkartasuna), José María Chiquillo (Unión Valenciana), Francisco Rodríguez y Guillermo Vázquez (Bloque Nacionalita Galego) presentaron en rueda de prensa el escrito de protesta y anunciaron que el Grupo Mixto del Senado presentará otro similar.
Según Rodríguez, más de 600.000 votantes se están viendo atacados con la exclusión que está sufriendo el Grupo Mixto por las decisiones "arbitrarias" del presidente del Congreso, Federico Trillo, en el caso de la Comisión de Secretos Oficiales, y de la Mesa del Congreso en el caso del reparto de escaños en las comisiones mixtas.
Guillermo Vázquez aseguró que los intgrantes del Grupo Mixto no están dispuestos a tolerar la "tendencia a la componenda" que hay en el Parlamento y a no levantar la voz cuando se comete una injusticia por mor del respeto a las instituciones democráticas.
"Parece que hay unos votantes que son de fiar y otros que son una pandilla de inrresponsables. Al paso que van, nos deberían tapiar al Grupo Mixto en el hemiciclo", bromeó.
Begoña Lasagabaster dijo que si los órganos de dirección del Congreso no atienden sus exigencias, podrían recrrir a instancias judiciales para acabar con su discriminación.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
JRN