EL GRUPO DE JAZZ IGNASI TERRAZA TRÍO, PREMIO "ALTAVEU 2006",COMIENZA UNA GIRA PARA PRESENTAR SU ÚLTIMO DISCO EN ESPAÑA
- Tras actuar en Japón, Terraza, pianista ciego del grupo, subraya que lo difícil no es entrar, sino mantenerse en el panorama musical
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ignasi Terraza trío, el grupo de jazz que el pasado mes de septiembre fue galardonado con el premio "Altaveu 2006" en el Festival de Música de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), ha iniciado una gira por Cataluña para presentar su último disco, que, a su término, continuará por otros lugares de España, como Sevilla, Madrid y Valencia, entre otros.
Según explicó a Servimedia Ignasi Terraza, pianista ciego del grupo, la gira comenzó el pasado fin de semana y se prolongará en Cataluña a lo largo de dos semanas más, con lo que finalizará el domingo 12 de noviembre.
Los nueve conciertos que el grupo ofrece en salas distribuidas por toda la geografía catalana se enmarcan dentro de la gira "Ressons Jazz", que organizan el Departamento de Cultura de la Generalitat y la Asociación de Música de Jazz y Música Moderna de Cataluña.
Posteriormente, el trío, formado por batería, contrabajo y piano, presentará el trabajo "In a sentimental groove" en otros lugares, como Sevilla, donde estará el día 23 de noviembre, Madrid (a principios de diciembre) y Valencia (a mediados del mismo mes).
Terraza, pianista de jazz desde los 18 años, explicó que el trío acaba de volver de Asia, donde ha protagonizado su primera gira, actuando, concretamente, en Manila, Pekín y Hong Kong.
"Parece que vamos a volver pronto por allí, porque hay un público muy entusiasta y hemos venido muy contentos de cómo nos han acogido", aseguró Terraza.
LO DIFÍCIL ES MANTENERSE
A juicio del pianista, en este momento lo difícil no es entrar en el mundo de la música, sino mantenerse dentro de él. "El panorama actual está difícil, en el sentido de que hay muchos músicos", con un nivel alto y "nuevas propuestas", pero, en realidad, "no es un problema de estar, sino de mantenerse allí", explicó.
Por último, agradeció a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) las oportunidades que le brinda de tocar por toda España dentro de los conciertos que organiza, si bien subrayó que esta entidad "no es su única fuente de trabajo". En cualquier caso, añadió, "la colaboración con la ONCE me ha supuesto un beneficio".
Terraza cuenta en su trayectoria con una larga lista de discos editados desde el año 1987 hasta hoy y ha tocado junto a músicos de renombre internacional como Frank Wess, Jesse Davis, Teddy Edwards. Genne Conners, Walter Perkins o Spike Robinson, entre otros.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
IGA