UN GRUPO DE EXPERTAS ESTUDIAN PROPUESTAS SOBRE EL TRATAMIENTO DE GENERO EN LA CONSTITUCION Y LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comienza en Madrid el congreso internacional "Género, Constitución y Estatutos de Autonomía", cuyo objetivo es elaborarpropuestas concretas que den respuesta a los retos actuales de la democracia desde una perspectiva que tenga en cuenta a las mujeres, según informó el Ministerio de Administraciones Públicas.
El congreso, que finalizará mañana, ha sido organizado por el Centro de Nueva Estrategia de Gobernanza Pública (Goberna) y por el Grupo de Expertas de la red Feminista de Derecho Constitucional.
El encuentro será inaugurado por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y lo clausurará el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
Catedráticas y profesoras de universidades españolas y europeas, autoridades de las administraciones públicas, representantes de organizaciones, fundaciones, asociaciones e instituciones públicas y privadas, así como expertos en comunicación, hablarán en torno a cuestiones como las implicaciones del lenguaje en el concepto de ciudadanía, las políticas de igualdad en el Estado social o el papel del género en las reformas constitucionales y estatutarias.
La Red Feminista de Derecho Constitucional, que agrupa a la mayoría de las profesoras de Derecho Constitucional españolas, pretende fomentar la necesidad de revisar el lenguaje y la terminología de los textos constitucionales, estatutarios y legales. También busca la adaptación del Derecho en términos de igualdad de género y la introducción de la perspectiva de igualdad en el conocimiento científico.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
C