EL GRUPO DRAGADOS REDUJO SUS BENEFICIOS NETOS UN 12,9% EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Dragados obtuvo unos beneficios netos en 1993 de 9.680 millones de pesetas, 1.435 millones menos que el año anterior, lo que supone una reducción del 12,9 por ciento, según los resultados dados a conocer hoy por Santiago Foncillas, presidente de grupo constructor.

Foncillas justificó este descenso por la recesión económica, pero aseguró que este año la empresa cambiará la tendencia de 1993 con una mejora de sus beneficios netos del 8 por ciento, mediante la potenciación de su presencia en el exterior y de los servicios urbanos en España.

La facturación del grupo Dragados fue también un 8,2 por ciento inferior a la de 1992, con un total de 332.013 millones de pesetas. Por su parte, la matriz, Dragados y Construcciones, facturó 243.327 milones de pesetas (un 8,3 por ciento menos) y tuvo unos beneficios netos de 9.316 millones (-9,7 por ciento).

A pesar de estos resultados, el grupo, que mañana celebrará su Junta General de Accionistas, entregará 5.350 millones de pesetas de dividendo a sus socios, la misma cantidad que el año anterior, es decir, 90 pesetas por acción.

Santiago Foncillas predijo que la actividad de la construcción crecerá este año por encima del PIB nacional ya que "el panorama económico para el segundo semestre e francamente optimista". No obstante, condicionó esta recuperación al cumplimiento del Plan de Vivienda y a la materialización de la licitación oficial anunciada.

Sobre el plan de expansión del grupo, dijo que la base de éste son las alianzas internacionales para las grandes obras y las compras de empresas, ya que hasta ahora "nos ha ido divinamente en Argentina y Portugal". Los países prioritarios son el sur de Europa (Francia e Italia) e Hispanoamérica.

En este sentido, indicó que este año Dragdos invertirá 20.000 millones de pesetas este año para la compra de una constructora en Francia (a elegir entre tres opciones posibles), así como para acometer obras de envergadura en Buenos Aires, Puerto Rico y Mexico.

Foncillas se refirió también a la potenciación de servicios urbanos (recogida de basuras, tratamiento de aguas, entre otros) como una "verdadera estrategia" del grupo, y dijo que su objetivo es que este departamento pase del 17 por ciento en la cifra de negocios que ostenta actualmenteal 30 por ciento en el año 2000.

El presidente de Dragados informó que la deuda de las administraciones públicas con la empresa alcanza los 57.000 millones de pesetas, con una media de aplazamiento de 154 días. Además, otros clientes privados le deben 16.000 millones más.

ACUERDO EN CADIZ

Por otro lado, el consejero delegado del grupo, Enrique Durán, anunció que la empresa llegó hoy a un acuerdo con los trabajadores de sus astilleros en Cádiz, por el que Dragados se comprometió a retirar el expdiente de suspensión de empleos de 101 trabajadores.

Estos aceptan, por su parte, la eliminación del convenio colectivo en vigor, que a juicio de la empresa es el causante de la pérdida de competitividad de su planta de 'Off Shore'. Dragados y el comité comenzarán ahora las negociaciones de posibles interrupciones temporales de actividad, dada la falta de contratos de la factoría gaditana.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
L