UN GRUPO DEL CSIC DESCUBRE QUE ALGUNAS ALGAS ASIMILAN AZUFRE, REDUCIENDO SU EMISIÓN A LA ATMÓSFERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que algunas algas microscópicas marinas se alimentan de azufre orgánico, lo que reduce la emisión de éste a la atmósfera.
El trabajo, cuyas conclusiones aparecen hoy viernes en la revista "Science", permitirá mejorar el conocimiento del impacto de los compuestos de azufre marinos en la regulación natural del clima, según informó el CSIC.
Los científicos del Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), en Barcelona, y autores de la investigación, Maria Vila-Costa, Rafel Simó y Josep Maria Gasol explican, en el artículo publicado hoy, que estas algas se comportan como si fueran bacterias.
De este modo, absorben el azufre liberado por otras algas y lo aprovechan para su propio crecimiento. Hasta ahora se pensaba, en cambio, que todas las algas producían azufre orgánico a partir de las sales marinas.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2006
C