EL GRUPO CAJA MADRID GANO UN 8,7% MAS EN EL TERCER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Caja Madrid registró un beneficio netoatribuido durante el tercer trimestre del presente ejercicio de 470,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al mismo periodo de 2002, según informó hoy la entidad presidida por Miguel Blesa.
El volumen de negocio del grupo alcanzó al cierre del tercer trimestre del año un total de 121.685 millones de euros, un 12% más que el año anterior, con un incremento de 13.055 millones de euros, apoyado en la inversión crediticia, que registró una tasa de crecimiento interanual del 11,%, hasta alcanzar los 47.082 millones de euros, y en la captación de recursos a clientes.
En los préstamos otorgados por la entidad destaca el peso del crédito al sector privado residente, que registró un avance interanual del 16,8%, y el crecimiento del crédito vivienda, que aumentó un 24,4% respecto al año anterior. De esta forma, la cuota de mercado de Caja Madrid en crédito vivienda sobre el total de cajas y bancos aumentó en 37 puntos básicos en los últimos doce meses.
Los recursos gestionads de clientes en balance se incrementaron un 12,2%, hasta un total de 57.474 millones de euros, con un crecimiento de las cuentas corrientes de un 14,8%, 855 millones de euros, y de las cuentas de ahorro del 8,3%, hasta 935 millones de euros. Este aumento de los recursos gestionados de clientes supuso un avance interanual de la cuota de mercado de Caja Madrid de 12 puntos básicos.
El grupo destaca la "favorable evolución" de todas las líneas de producto (seguros, fondos de pensiones y fondos de inversón), destacando el repunte del patrimonio gestionado en fondos de inversión, que registró un incremento del 12,6% sobre el saldo de septiembre del año anterior, sobrepasando los 10.000 millones de euros.
En cuanto al patrimonio gestionado en fondos de pensiones, mantuvo una favorable evolución, al registrar una tasa de crecimiento del 17,7% y alcanzar un volumen de 2.392 millones de euros gestionados, mientras que la comercialización de seguros creció un 14,8% interanual, con un volumen total de 4.719millones de euros.
RENTABILIDAD
En cuanto a los márgenes, el financiero creció un 3,3%, hasta los 1.209,7 millones de euros, mientras que el margen básico aumentó un 9,2%, hasta alcanzar los 1.645,6 millones de euros, y el margen de explotación fue de 763,2 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Además, las comisiones netas ascendieron a 435,9 millones de euros, lo que supuso un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los resultados or operaciones financieras de este tercer trimestre ascendieron a 44,1 millones de euros, 45,5 millones inferiores al año anterior debido principalmente a la inclusión en la cuenta del ejercicio 2002 de las plusvalías procedentes de la operación de Telefónica.
EFICIENCIA
A 30 de septiembre de 2003, los gastos de explotación ascendieron 926,6 millones de euros, un 3,2% más, mientras que los de personal crecieron un 3,4%, hasta los 538,7 millones de euros, y los gastos generales un 3,0%, totalizando u saldo de 242,4 millones de euros. El ratio de eficiencia se situó en el 46,2%, frente al 47,4% del ejercicio anterior.
Finalmente, la dotación por insolvencias ascendió a 176,6 millones de euros, un 9% más. El ratio de morosidad se situó en el 0,78%, prácticamente en el mismo nivel del año anterior, mientras que la tasa de cobertura aumentó al 242,3%, frente al 238,7% de septiembre de 2002. La tasa de cobertura alcanzó el 266% si se incluyen las garantías hipotecarias.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2003
L