EL GRUPO DE BOSNIOS EN LA MANGA (MURCIA) EXIGEN INTERPRETE PARA MUSULMANES Y NO SERBIOS

MURCIA
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en Murcia, Concepción Sáenz confirmó ayer que un grupo de 12 refugiados bosnios residentes en el campamento de la Manga del Mar Menor (Murcia) se niegan desde hace días a aprender españl y exigen que los intérpretes sean musulmanes y no serbios, argumentando que ésto últimos falsean las traducciones.

Sáenz calificó esas exigencias de "inconstitucionales" y achacó las tensiones y los conflictos a la visita, el pasado viernes, a tres dirigentes de la organización integrista Yama'islámica al campamento.

En rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Murcia aseguró que este grupo de bosnios será advertido de que el carnet de refugiado es revocable y recordó que "el que no quiere etar aquí como español es libre de irse".

Asimismo, dijo que no está dispuesta a que los bosnios se reproduzcan en el campamento, en el que conviven actualmente 448 refugiados bosnios tras el conflicto yugoslavo.

No obstante, Sáenz aseguró que no quiere masacrar la cultura de los bosnios, pero estos deben aceptar la legislación española, como en el caso del aborto, "donde estamos teniendo problemas, ya que las parejas de refugiados no utilizan anticonceptivos, pero practican habitualmente el abort".

Por último, dijo que no se ha materializado ningún contrato de trabajo y que las promesas hechas por Ayuntamientos y empresas privadas no se han cumplido,"a pesar de que tienen todos los papeles en regla".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
J