PAIS VASCO

LOS GRUISTAS INICIAN SUS MOVILIZACIONES, CON CONCENTRACIONES EL DIA 12 A LAS QUE SEGUIRA EL PARO TECNICO A PARTIR DEL 20

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de empresarios de grúas iniciarán la próxima semana el calendario de movilizaciones contra la negativa de las aseguradoras y clubes de asistencia en carretera a aumentar las tarifas que pagan a las grúas por sus servicios.

El próximo miércoles, día 12, habrá concentraciones de gruistas ante las sedes de estas aseguradoras y clubes en muchas ciudades españolas, y a partir del día 20 comenzará el "paro técnico" en la práctica totalidad del país. Sevilla se ha adelantado y el pasado miércoles celebró concentraciones, mientras que Gerona lleva desde el día 1 con un paro selectivo.

En declaraciones a Servimedia, Francesc Rovira, presidente de la patronal nacional de gruistas CEPAS, convocante de las movilizaciones junto con la otra patronal nacional, ANEAC, indicó que las concentraciones se realizarán sobre todo ante las sedes de Mapfre, Reale, Autoclub Repsol y Ada, que son las compañías y clubes que no aceptan o no se han pronunciado sobre la subida de tarifas.

Los gruistas piden a las aseguradoras y clubes que cumplan los estudios vinculantes encargados, tras la huelga del pasado verano, a la Universidad de Alcalá de Henares y la empresa Splim, que sitúan el coste medio de un servicio urbano de grúa en casi 50 euros, más del doble de los 23 que pagan de media las aseguradoras y clubes.

Rovira reiteró a Servimedia que los empresarios de grúas están dispuestos a que la subida de tarifas se produzca de manera gradual, a lo largo de este año y principios del siguiente.

El presidente de CEPAS se mostró convencido de que la mayoría de las aseguradoras y clubes de asistencia en carretera accederán finalmente a aumentar las tarifas que pagan a las grúas. "Yo creo que el 80% de las compañías se adherirán a la subida, aunque hablamos de mucho dinero", reconoció.

Rovira prevé que las movilizaciones del sector serán un éxito, como lo fueron el pasado verano, cuando miles de vehículos se quedaron abandonados en los arcenes de las carreteras a consecuencia de los paros de las grúas. "Nunca nos habíamos imaginado tanto movimiento y tantas llamadas y escritos de adhesión" a las movilizaciones, concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
NLV