GRUAS

LOS GRUISTAS HABLAN DE 4.000 COCHES NO ATENDIDOS DESDE EL INICIO DE LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 4.000 vehículos averiados en carretera permanecen desde ayer y hasta las 20,00 horas de hoy sin atender en toda España con motivo de la huelga de gruistas, según aseguró hoy a Servimedia Rafael Merino, presidente de la patronal de grúas Aneac.

Merino destacó que el seguimiento de la huelga es "prácticamente total", después de que se hayan sumado también los gruistas de Andalucía.

Sin embargo, admitió que la incidencia en las carreteras es "menor" que en la huelga del verano, ya que hay menos desplazamientos y los conductores, a sabiendas de lo que podía ocurrir, han salido mejor preparados.

Así, averías para las que habitualmente se acude al servicio de grúa, como un pinchazo, problemas de batería o el quedarse sin gasolina, han sido solventadas por sus propios medios por los conductores, indicó Merino.

No obstante, el presidente de Aneac advirtió de que "en tres o cuatro días se empezarán a ver vehículos en las cunetas" de las carreteras.

Los gruistas mantienen diferencias con las aseguradoras por el precio que cobran por sus servicios. Los primeros, argumentando los estudios encargados este verano a la Universidad de Alcalá de Henares y a la empresa Spim, piden 50 euros por un servicio urbano, lejos de los cerca de 25 que ofrecen las principales compañías de seguros y clubes de asistencia en carretera.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
J