GRUAS

LOS GRUISTAS AFIRMAN QUE CASI 4.800 VEHICULOS NO HAN SIDO ATENDIDOS DESDE QUE COMENZO LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El número total de vehículos averiados que no han sido atendidos en las carreteras desde que el sector de gruistas iniciara el pasado viernes una huelga indefinida se elevaba a 4.795 hasta las 10,30 horas de hoy, según aseguró a Servimedia el presidente de la Confederación Española de Empresas de Asistencia en Carretera (Cepas), Francesc Rovira.

El máximo responsable de Cepas señaló que la huelga está teniendo un seguimiento del 89% entre las empresas de grúas de las comunidades que están realizando el paro (todas menos Baleares y Cantabria, además de Tenerife, Ceuta y Melilla).

En principio, la huelga se mantendrá hasta el próximo martes, día en el que está prevista una reunión entre las patronales de gruistas y la de aseguradoras (Unespa).

Rovira acusó a las aseguradoras de romper el compromiso mantenido el pasado 28 de agosto, cuando finalizó otra huelga de gruistas con una repercusión mayor que la actual. En aquella ocasión, ambas partes acordaron fijar un precio "de supervivencia" y esperar a un estudio de costes elaborado por la Universidad de Alcalá de Henares.

Según Rovira, grandes compañías como Mapfre, AVA, Mondial Assistance y Renault han aplicado unas tarifas antes de concluir ese estudio, lo que ha provocado "el encrispamiento de todo el sector".

El pasado 23 de diciembre, el estudio de la Universidad de Alcalá de Henares fijó las tarifas en 49,94 euros de media por servicio urbano, en tanto que las compañías, según Rovira, están pagando al sector de gruistas entre 21 y 35 euros.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2005
G