Tribunales
Gruconsa asegura en un burofax que "no existe relación mercantil alguna" con la RFEF y anuncia acciones en defensa de su reputación
- El presidente de la RFEF, Pedro Rocha, declarará mañana como testigo ante la juez del caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La titular del juzgado número 4 de Majadahonda, Delia Rodríguez, tomará mañana declaración como testigo al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, al que interrogarán sobre el presunto amaño de contratos con Gruconsa. En un intento de tomar distancia, Rocha envió un burofax a la empresa el pasado 8 de abril cancelando toda relación mercantil. Ahora, la compañía le responde, también por burofax, que “no existe relación mercantil, ni de ningún tipo” entre ambas entidades y advierte a la federación que emprenderá acciones legales por el daño económico o reputacional que le suponga su vinculación con esta causa.
Fuentes de la investigación indicaron a Servimedia que la empresa sostiene que su relación comercial con la federación no existe, salvo para rematar flecos de antiguos contratos, desde 2019. Además, en el burofax remitido por Gruconsa a la RFEF con fecha del pasado 8 de abril, la compañía advierte que la entidad deportiva tiene por satisfacer una deuda de mas de 105.000 euros, que le será reclamada por vía judicial.
Uno de los asuntos que serán objeto de la declaración de la Rocha será el relacionado con la adjudicación de las obras de reforma de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a la constructora Gruconsa, en la que trabaja el hermano del director de los servicios jurídicos de la federación, Pedro González Segura.
Los investigadores sospechan que Gruconsa ganó el concurso con una oferta de 1.390.551 euros en competencia con otros dos presupuestos ficticios. La RFEF ha elaborado un informe exculpatorio de Rocha que atribuye la adjudicación a la comisión económica de la federación y destaca que el contrato no llegó a firmarse ni se iniciaron las obras. Además, Rocha envió un burofax a la constructora anunciando la cancelación de cualquier contrato, preparando así e terreno para su declaración en sede judicial de mañana viernes.
Tras recibir esa comunicación, Gruconsa envió respuesta por burofax en el que muestra su “asombro y disconformidad con todas y cada una de las afirmaciones contenidas” en ese escrito, puesto que Gruconsa “no mantiene en la actualidad, ya antes de su pretendida rescisión, relación mercantil alguna” con la Federación “ni formalizada ni en vías de formalización”.
Señala la empresa que desde 2019 no tiene ya relación comercial con la RFEF y que “sólo ha mantenido actuaciones concretas derivadas de determinadas obras que están “terminadas” o que “no se llegaron a formalizar”.
ESTRATEGIA DE DEFENSA
Por esa razón, los responsables de la empresa dicen no entender el burofax que le remitió la RFEF “más que como parte de la estrategia de defensa de algún interés propio de la RFEF, que obviamente desconocemos”.
El burofax insiste en que la relación entre la Federación y la compañía “siempre ha cumplido con la buena fe contractual y siempre ha estado (…) convenientemente sujeta a Derecho”. Y añade: “Gruconsa nunca ha participado en la comisión de hecho alguno que pudiese ser constitutivo de responsabilidad penal, y siempre ha confiado en la gestión interna de la RFEF respecto a sus procedimientos de contratación y en los controles de auditoría de los que dispone”.
El texto del burofax asegura que “no existe relación mercantil, ni de ningún tipo ni naturaleza entre Gruconsa y la RFEF susceptible de ser rescindida en la actualidad. Tampoco existe ningún encargo o mandato derivados de la aceptación de presupuesto alguno”, por lo que “tampoco hay nada que rescindir. Insistimos: no se puede rescindir aquello que no existe”.
En relación con el contrato para la elaboración del proyecto técnico sobre las actuaciones en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Las Rozas, Gruconsa dice en su burofax que se limitó a elaborar un informe y que el “encargo fue debidamente ejecutado y finalizado”, señalando que la elección de la empresa para ejecutar dicho proyecto “ni es asunto de Gruconsa, ni tampoco nos compete”.
Además, la compañía añade que la RFEF no llegó a pagar este trabajo, por lo que anuncia que ejercerá las “acciones judiciales oportunas para el cobro” de los 105.625 euros que la Federación les adeuda.
En cuanto a la sustitución de 20 puertas en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas, Gruconsa indica que el material para el montaje de esas puertas ya “está preparado” y que la instalación de las mismas estaba prevista para el pasado 1 de abril, por lo que requieren a la RFEF para que indiquen como hacer la entrega de un material “cuyo coste de fabricación fue sufragado con el adelanto que depositó la RFEF”.
La empresa anuncia que “por razones evidentes” dada la investigación judicial abierta, “no va a realizar proyecto de trabajo alguno” para la RFEF “sea cual fuere la naturaleza del encargo” y advierte que “se reserva todas las acciones que en Derecho procedan que pudiesen derivar de los perjuicios que esta situación está generando a nuestro patrimonio y a nuestra reputación empresarial, así como las que pudieren derivarse del texto de su misiva”. Gruconsa acaba recordando que la empresa no se encuentra investigada en esta causa judicial.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
SGR/gja