La grúa retiro más de 300 vehículos porrazones de seguridad ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agentes de la Policía Municipal pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE) realizaron durante los días en que se celebró la Conferencia de Paz para Oriente Próximo un total de 98 servicios de escolta y traslado de delegaciones diplomáticas.
Entre el 28 de octubre y el 3de noviembre, los 188 policías pertenecientes a la USE emplearon en sus intervenciones 144 motocicletas y 14 coches patrulla, con los que cubrieron los 33 itinerarios previstos (3 trayectos alternativos por cada una de las 11 delegaciones que participaron en la "cumbre").
Los días con mayor número de servicios fueron el 29 y 30 de octubre, con 18 actuaciones en cada jornada, según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal.
Asimismo, los agentes pertenecientes a la Unidad de Grúas y epósito retiraron en la última semana, y por motivos de seguridad, un total de 333 vehículos que estaban aparcados en las proximidades de los hoteles, Palacio Real y otros puntos afectados por la celebración de la conferencia.
Los funcionarios que llevaron a cabo estas misiones tenían asignada una delegación y durante todo el día se encargaban de abrir el paso en los recorridos desde el hotel hasta el Palacio Real, así como en las escalas intermedias y visitas a otras delegaciones.
Cada uno de lo diferentes servicios realizados durante el mismo día se contabilizó como una sóla actuación, según explicaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal, que subrayaron que, por este motivo, la cifra total de 98 actuaciones "puede parecer pequeña".
32 MILLONES EN HORAS EXTRAS
El concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado, declaró días atrás que entre el 28 y el 31 de octubre los agentes municipales, para dar un servicio eficaz acorde con las exigencias organizativas de la Conerencia de Paz, tuvieron que realizar horas extraordinarias por un valor superior a los 32 millones de pesetas.
En el dispositivo de la Policía Municipal participaron también agentes de las unidades de Tráfico, Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo cometido fue el control de la circulación en los puntos claves de la ciudad, con lo que el número total de agentes municipales que colaboraron en el despliegue ascendió a más de mil.
La mayoría de los agentes tuvieron que prolongar su jornada durante os días de la celebración de la conferencia, mientras que otros incluso doblaron turnos para atender las necesidades del servicio.
El alcalde de Madrid, los responsables de la Policía Municipal, e incluso el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, han valorado positivamente la actuación de los funcionarios en sus cometidos de regular el tráfico y ofrecer escolta a las personalidades.
Igualmente, han señalado que los ciudadanos han sido los verdaderos protagonistas de la "cumbre" porqe han soportado con sentido cívico las caravanas de las delegaciones diplomáticas y los cortes de tráfico, y además han utilizado los transportes públicos.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
M