LA GRUA PODRA RETIRAR A PARTIR DE MAÑANA LOS VEHICULOS ABANDONADOS DURANTE MAS DE SEIS MESES EN LOS APARCAMIENTOS

- Los propiestarios de aparcamientos no están obligados a responsabilizarse de robos de radios, móviles y otros accesorios extraíbles

MADRID
SERVIMEDIA

La grúa podrá retirar de los aparcamientos púbicos los vehículos que sean abandonados por un periodo superior a los seis meses, según consta en la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, que entra en vigor mañana.

El titular de un aparcamiento podrá utilizar el procedimiento previsto en el artículo 71 de la Ley de Seguridad Vial (retirada del vehículo por la grúa) "cuando permanezca un vehículo estacionado de forma continuada en el mismo lugar del aparcamiento por un periodo de tiempo superior a seis meses de forma que se presum racionalmente su abandono, bien por su propio estado, por los defectos que tenga y que hagan imposible su desplazamiento por medios propios, por no tener placas de matriculación o, en general, por aquellos signos externos que hagan presumir la falta de interés del propietario en su utilización".

Según la nueva ley, los titulares de los aparcamientos no están obligados a responsabilizarse de los perjuicios causados a los clientes en casos de sustracciones de aparatos de radio, teléfonos móviles u otro accesorios no fijos e extraíbles. En cambio, si deben hacer frente a las resposabilidades que se deriven si un vehículo es sustrido en el aparcamiento.

Los propietarios de los aparcamientos tienen la obligación de indicar de manera fácilmente percetible los precios, horarios y las normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, que podrán establecer libremente.

La nueva ley otorga también el propietario del aparcamiento el derecho a retener un vehículo en garantía del pago del precio establecid por el estacionamiento del coche.

ACCESIBILIDAD

La Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos establece que es obligación de las administraciones públicas velar por el cumplimiento de las normas vigentes sobre accesibilidad y eliminación de barreras.

"Las Administraciones públicas, en colaboración con el Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, promoverán la incorporación de mecanismos de aviso homologados que emitan señales ópticas y sonoras, perceptibles desde la vía públia, en los acceso a los aparcamientos y garajes cuyo volumen de tráfico rodado o peligrosidad objetiva así lo aconseje, en atención a las personas con dificultades auditivas y/o visuales", señala el texto.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2002
J