GRIPE. REMITE LA INCIDENCIA DE LA GRIPE EN EL CENTRO DE LA PENINSULA

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia de la gripe en España continúa aumentando en el conjunto del Estado, aunque en las zonas en donde se inició la epidemia (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha) se ha confirmado un descenso en su incidencia, según los últimos datos facilitados por el Centro Nacional de Epidemiología.

En la cuarta semana del año (del 20 al 26 de enero), la tasa global de afectados por esta enfrmedad se situó en 399,30 casos por 100.000 habitantes, y persiste el predominio de aislamientos del virus A.

Epidemiología afirma que, según la información suministrada por la OMS, el número de casos de gripe sigue siendo bajo en la mayoría de los países europeos, y sólo Francia, España, Austria y la Federación Rusa han registrado una actividad elevada en las primeras semanas de enero.

Por otro lado, según el último boletín del Grupo Europeo de Vigilancia de la Gripe (EISS), que recopila datos d la tercera semana de enero, Francia, Bélgica, España y Suiza eran los últimos estados europeos que presentaban esa semana niveles elevados de actividad gripal, aunque con tasas no muy altas.

También confirma que continúa el predominio de aislamientos del virus A (H3N2) y los ya caracterizados eran análogos a la cepa A/Panamá/2007/99, estrechamente relacionada antigénicamente con la cepa vacunal recomendada, A/Moscow/10/99(H3N2).

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
EBJ