GRIÑAN: "LOS SINDICATOS HAN DADO UNA LECCION A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, afirmó hoy en rueda de prensa, tras reunirse con varios dirigentes socialistas, que "los sindicatos han dado una lección a la sociedad", tras el llamamiento de las centrales sindicales al sosiego y a aprovechar la recuperación económica.
Griñán afirmó que el mérito de los sindicatos pasa por que "en la sociedad española siempre se destacan más las discrepancias que los entendimientos. Es una lección a toda la sociedad que han hecho hoy los sindicatos, y mañana, espero, los empresarios".
A su juicio, este llamamiento es "una prueba de que tenemos el mismo objetivo común, que es la creación de empleo", y reiteró las alabanzas a los agentes sociales, que "han demostrado que son los más próximos a la economía real" y "un elemento vertebrdor de la sociedad democrática".
Sobre un posible pacto entre el Gobierno y los agentes sociales, Griñán aseguró que este pacto no tendría que ser "ni una firma ni un acuerdo tripartito" y añadió que el pacto que espera es "más ambicioso y menos concreto". "Sería una forma de inmiscuir a todos en el incremento de la productividad para un incremento del empleo".
En este sentido, el ministro consideró que para la creación de empleo nunca los salarios deberán crecer por encima de la producción y coneguir así que exista un margen para la creación de puestos de trabajo.
Griñán arremetió contra el Partido Popular por criticar las cifras del Inem y asegurar que los verdaderamente fiables son los datos de la EPA. Para el ministro, el PP sólo comenta las cifras registradas cuando "son malas".
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, que acompañó al ministro de Trabajo en la rueda de prensa, aseguró que todos los indicadores muestran una fuerte recuperación dela economía y que no entiende los factores que intentan "ensombrecerla".
SEGURIDAD SOCIAL
Preguntado Almunia sobre la ponencia de Seguridad Social, aseguró que la próxima semana el PSOE entregará la proposición. Volvió a arremeter contra el PP, ya que "en vez de aportar análisis y soluciones, pretenden que la ponencia no construya". "No estamos dispuestos a que alguien utilice e instrumentalice la ponencia para erosionar al Gobierno".
Las líneas básicas de la propuesta socialista pasarían por ua defensa del actual sistema público y dijo que, por tanto, los actuales y futuros pensionistas "tienen garantizadas sus pensiones".
Por último, el ministro de Trabajo hizo un balance de la política realizada por su ministerio, que, según dijo, ha desarrollado el 80 por ciento del programa electoral del PSOE de los últimos comicios generales en esta materia y ha logrado mejorar el clima social y ayudar a la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
J