GRIÑAN: "EL PROBLEMA DEL FRAUDEEN LAS EMPLEADAS DEL HOGAR ES QUE LA INSPECCION NO PUEDE ENTRAR EN LOS DOMICILIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, afirmó hoy, en declaraciones realizadas a Servimedia, que el problema del fraude en el colectivo de empleadas de hogar es que "la inspección (de trabajo) no puede entrar en los domicilios particulares, que es su centro de trabajo".
Griñán manifestó que no comprende a qué se debe el fuerte descenso del número de cotizantesla Seguridad Social en el régimen de empleadas de hogar. A finales de noviembre de este año había 148.145 cotizantes en este régimen, 8.943 menos que en el mismo mes de 1993, lo que supone una caída del 5,69 por ciento.
A la pregunta de cuál es la causa del descenso de las amas de casa cotizantes, el ministro respondió que "no puedo afirmar, porque no lo hemos estudiado, que se deba a que hayan aumentado los casos de economía sumergida en el sector".
Para el titular de Trabajo y Seguridad Social "lo más grave de esta situación es que se trata de centros de trabajo que son domicilios particulares, en los que no podemos entrar y, por lo tanto, poco puede hacer la inspección".
"Lo que no creo", dijo, "es que se trate de inmigración ilegal. Precisamente, lo más legal en materia de trabajo doméstico son los emigrantes", aseguró el ministro, que manifestó que no habrá cambios en el régimen de cotización de las empleadas de hogar.
Por su parte, el secretario general de la Seguridad Social, Adofo Jiménez, explicó a esta agencia que el descenso del número de cotizantes en el régimen de empleadas de hogar tiene que ver con la situación económica que vive el país.
Según Jiménez, en épocas de recuperación económica crece el número de cotizantes en el régimen general y baja el de empleadas de hogar, debido a que hay más expectativas de empleos y las mujeres abandonan el trabajo de empleadas de hogar para trabajar en otros puestos mejores.
No obstante, el responsable de la Seguridad Social rconoció que el sector de empleadas de hogar es muy propenso a que se puedan dar situaciones de irregularidad, por las precitadas dificultades de inspección.
En los últimos doce meses, entre noviembre de 1993 y el mismo mes de este año, el número de cotizantes a la Seguridad Social del régimen general ha aumentado en 111.936 personas, hasta situarse en un total de 8.472.831 personas, mientras los cotizantes del régimen de empleadas de hogar han descendido en 8.943 personas.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
J