GRIÑAN, PARTIDARIO DE COMPAGINAR EL LIBRE EJERCICIO EMPRESARIAL DE LAS FARMACIAS CON SU FINALIDAD ASISTENCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, aseguró hoy que su departamento tratará de compaginar el libre ejercicio empresarial de las farmacias con la naturaleza propia de estas oficinas como parte del sistema de protección de la salud del ciudadano.

En declaraciones al programa "Para que veas" de RNE, Griñán selañó que siempre tendrán que existir unas mínimas normas que regulen cómo, en qué condición y en qué situación debe abrirse una oficina de farmacia. El ministro aseguró que la campaña de sensibilización sobre el uso racional del medicamento de los jubilados ya está dando sus primeros resultados. "Por ejemplo, en alguna comunidad autónoma mucha gente ha devuelto cartillas de pensionistas que habían fallecido y que las conservaban en su domicilio", dijo.

Respecto al consumo farmacéutico entre la población en general, consideró que falta aún una segunda camapaña de sensibilización iniciada recientemente, "que induzca a la gente a consumir aquel edicamento que le diga el médico que tiene que tomar y que no se automedique".

El lema elegido por el ministerio "Botiquín o polvorín" deberá mentalizar a la población sobre los problemas de la automidicación porque, según el ministro, "un uso indiscriminado e irracional del medicamento puede perjudicar la salud.

En cuanto a la atención de enfermos de SIDA en España, José Antonio Griñán aseguró que "somos de los pocos países del mundo que damos una atención integral hasta el final a los enfermos e SIDA, lo que nos hacer ser en algunos casos mirados con verdadera admiración por estos enfermos".

Griñán recordó que existen personas que no saben convivir con las enfermedades y en el caso del SIDA demuestran "no sólo su ignorancia, sino su insolidaridad", lo que produce una discriminación "intolerable en una sociedad que está prácticamente traspasando el umbral del siglo XXI", apuntó.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1992
EBJ