GRIÑAN DICE QUE EL DESPIDO DEBE SER EL ULTIMO RECURSO PARA SUPERAR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, considera que el despido debe ser el último recurso del empresario para superar la crisis, tras la aprobación de la reforma laboral diseñada por el Gobierno.

En una entrevista que publica el diario económico "Expansión", Griñán afirma que l normativa vigente hasta ahora ha sido insolidaria con los parados, algo que el Ejecutivo trata de corregir eliminando los factores de rigidez. El ministro insiste además en la necesidad de un pacto de rentas.

Tras reiterar que las reformas cuentan con el respaldo de todo el Ejecutivo, asegura que aunque "el Gobierno se presenta ante el Parlamento con un espíritu abierto" y el PSOE está dispuesto a aceptar enmiendas a la reforma, lo hará "en función del objetivo fundamental, que es crear empleo, no enfunción de acumular apoyos".

Griñán afirma que tiene constancia "de que los diputados y los senadores del PSOE se muestran unánimes en la reforma" y destaca la importancia de que Carlos Solchaga sea el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, "pues conoce a fondo el tema".

Durante la entrevista, José Antonio Griñán se refiere a otras cuestiones, como el Consejo Económico y Social o la huelga general anunciada por los sindicatos. Respecto al CES, pide a la patronal y a las centrales que sean"más tolerantes" y cedan en algunas de sus pretenciones.

Por lo que se refiere a la huelga general, declara que el posible éxito del paro no supondrá una desautorización de su gestión. "Sé perfectamente quién puede desautorizarme. Si me retiran su apoyo el presidente del Gobierno y el Parlamento, entonces me sentiré desautorizado, porque son quienes pueden hacerlo".

Recuerda que los tres ministros de Trabajo que le han precedido se han enfrentado también a una huelga general y reitera su intenció de no dejar nunca de hablar con los sindicatos en todo lo que se refiera a relaciones laborales.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1993
CAA