GRIÑAN Y CERCAS RETAN AL PP A UN DEBATE SOBRE POLITICA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, y el secretario de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, retaron hoy al Partido Popular a un debate sobre sus respectivos programas sanitarios.
Los dos dregentes, que comparecieron en Madrid para hacer un balance de las actuaciones en materia sanitaria desarrolladas por los socialistas en su último mandato, criticaron la falta de contenido de los mensajes que los populares están difundiendo en esta precampaña.
"El PSOE acepta todos los debates que sirvan para fijar las distintas posiciones de los partidos políticos", explicó Cercas, "aunque ya les anuncio que el PP evitará este tipo de confrontaciones porque están metidos en una campaña publicitaria". José Antonio Griñán recordó que antes de la llegada de los socialistas al Gobierno la población protegida por el sistema sanitario público era del 83 por ciento, mientras que en el año 1991 la cubertura alcanzaba ya a un 99 por ciento de todos los ciudadanos.
El ministro destacó que España ha sido el país de la CE que más ha incrementado su gasto en salud, un 6,6 por ciento en el año 1990, según los datos manejados por la OCDE.
Tras las elecciones, el PSOE continuará apostando por un sistemapúblico de salud fuerte, "que rentabilice al máximo sus recursos y oriente la inversión privada para que sirva de complemento al Sistema Nacional de Salud", dijo Griñán.
Sobre el futuro del "informe Abril", el ministro reconoció su valor como instrumento de debate sobre la sanidad pública y reconoció que en su gestión se ha aprovechado la idea de introducir la separación entre las funciones de planificación y gestión sanitaria.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
EBJ