GRIÑAN AFIRMA QUE EL RECORTE DE PENSIONES NO AFECTARA A LOS ACTUALES BENEFICIARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El mnistro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a Radio Nacional que la reforma de las pensiones que quiere llevar adelante el Gobierno no afectará a los actuales beneficiarios, sino a quienes ahora están en la treintena, porque su horizonte temporal es el año 2.020.

Agregó que "a las personas que tienen ahora mismo cincuenta y cinco años no les va a afectar para nada" y que se trata de ver "qué es lo que vamos a hacer para que puedan tener una pensión garantizada para el futuro" las personas qu están ahora integrándose en el mundo laboral.

El ministro recalcó que el propósito del Gobierno es articular una reforma que permita jubilarse en el 2.020 mediante los tres "escalones" con que cuenta el sistema: la pensión contributiva, la asistencial y los fondos de pensiones que volutariamente puede financiarse cada trabajador.

Recalcó que el Ejecutivo no tiene todavía propuestas concretas, y que en ningún caso se propone recortar las pensiones de los actuales beneficiarios, pero si abrir un dbate con los sindicatos para garantizar el futuro de estas prestaciones.

"Los sindicatos son los suficientemente responsables como para saber que, teniendo en cuenta que va a haber un aumento constante del número de pensionistas y un aumento constante de la esperanza de vida de los pensionistas, hay que buscar unos equilibrios", indicó.

Sobre la negociación del pacto social, aseguró que un acuerdo de rentas no impedirá que siga destruyéndose empleo en 1994 pero sí podría posibilitar la generaciónde puestos de trabajo en 1995 y 1996.

REINVERTIR

Reiteró que los trabajadores deben perder poder adquisitivo en los próximos tres años y que los empresarios tendrían que reinvertir una mayor parte de sus beneficios, conducta que el Gobierno piensa favorecer dándole un trato fiscalmente favorable.

Griñán hizo hincapié en que la creación de empleo es el objetivo número uno de la política económica y que el control del déficit público y de la inflación constituyen sólo un medio para lograrlo, "lo ue pasa es que a veces se pone tanto énfasis en los medios que parece que se convierten en fines".

Finalmente, el titular de Trabajo declaró que el Ejecutivo está dispuesto a negociar con las centrales la subida salarial de los funcionarios en la mesa de la función pública, aunque todavía no hay una fecha para esa reunión.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
M