EL GREGORIO MARAÑON REDUCE SUS LISTAS DE ESPERA EN UN 20% DESDE ENERO Y TIENE TODAVIA 3.368 PACIENTES AGUARDANDO

MADRID
SERVIMEDIA

Las listas de espera del Hospital Gregorio Marañón se redujeron en un 20 or ciento desde enero a mayo de este año y en la actualidad existen 3.368 personas pendientes de ser intervenidas.

Pedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, explicó que esta "muy satisfecho" por los resultados del programa de reducción de listas de espera, iniciado en diciembre de 1991.

Traumatología (656 pacientes en lista de espera en mayo de este año), Neurocirugía (443), Cirugía General (398), Oftalmología (381) y Urología (361) son la especialidades que más personas tienenaguardando una intervención. Las que menos: Cirugía del Torax(2), Cirugía Cardiaca (47) y Digestivo (69).

La Consejería de Salud valora como "muy positivo" el periodo de enero a mayo de 1993, porque las listas de espera en el área 1 (que atiende a cerca de un millón de personas que tienen el Gregorio Marañón como hospital de referencia) se redujeron en 857 pacientes, "cifra superior a la reducción total durante el año 1992, que ascendió a 845 pacientes".

El consejero, tras precisar que desde que omenzó la aplicación del programa las listas de espera descendieron en un 33,6, resaltó los logros obtenidos en Traumatología, especialidad que tiene un 43,6% menos de pacientes en espera que hace 5 meses.

Del resto de especialidades, la Administración regional ha conseguido "lista de espera cero" en Oftalmología, Cirugía Vascular Periférica, Digestivo, Cirugía Torácica, Cirugía Cardiaca y Patología Tumoral.

La CAM considera lista de espera cero cuando los pacientes son intervenidos antes de tresmeses. Sobre ese asunto, el consejero anunció que su propósito es conseguir ese nivel en todas las especialidades clínicas a finales de 1993, "lo que supondría el mejor regalo de Navidad a los madrileños".

Para conseguir esa "drástica" reducción en las listas de espera, Salud ha invertido desde diciembre de 1991 hasta mayo de 1993, 340 millones de pesetas en realizar 1.700 intervenciones quirúrgicas especiales.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
SMO