GREENPEACE SUPERA LAS DIFICULTADES ECONOMICAS DE LA DECADA DE LOS 90, SEGUN PASTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Greenpeace ha conseguido superar las dificultades económicas que sufrió en lo largo de la década de los 90 y, gracias a los beneficios obtenidos en 1995, cuenta con un presupuesto de4.000 millones de pesetas para este año.
Según explicó Xavier Pastor, presidente de Greenpeace España, 1995 ha sido el primer año de esta década en el que la organización ha obtenido beneficios "y se han aumentado los ingresos internacionales en un 7%".
Duarnte los útlimos seis años, Greenpeace ha pasado por una grave crisis económica que hizo que la asociación tuviese que prescindir en todo el mundo de 400 puestos de trabajo. "Pasamos de 1.200 trabajadores a los 800 que hay en la actualidad", apntó.
En una rueda de prensa celebrada hoy con motivo del 25 aniversario de Greenpeace, Pastor indicó también que, "pese a las dificultades económicas que provocaron la inestabilidad de la asociación, en estos años se han conseguido algunos éxitos", como la reducción de los niveles de emisión de dióxido de carbono que provoca los cambios climáticos o la firma en las Naciones Unidas de un tratado que prohibe la realización de pruebas nucleares, entre otras.
Pastor recordó que durante todos estos añs han recibido muchas críticas. "Se dijo que eramos utópicos, por lo que a principios de los años 90 decidimos no sólo denunciar, sino también presentar alternativas, soluciones".
El presidente de Greenpeace advirtió que, "aunque han intentado luchar contra nosotros con el uso de la violencia o a través de grandes multas", no lograron acabar con la asociación y que sólo lo conseguirán si llegaran a enfrentarles con la opinión pública.
Greenpeace cuanta actualmente con más de 60 oficinas en 33 paíes repartidos en los 5 continentes, una flota de 6 barcos, más de 800 trabajadores y cerca de tres millones de socios, que son su principal fuente de financiación.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
C