GREENPEACE RODEA LA EMBAJADA DE NORUEGA CON425 BALLENAS DE CARTON PARA PROTESTAR CONTRA LA MATANZA DE CETACEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios miembros de la organización ecologista Greenpeace rodearon hoy la embajada de Noruega en Madrid con 425 ballenas de cartón, ya que ese es el número de cetáceos que la flota noruega tiene previsto cazar este año, a pesar de la moratoria internacional establecida a la caza comercial de ballenas.
Los ecologistas colocaron un gran "rorcual aliblanco", especie de cetáceo que es la principal víctimade los balleneros noruegos, fabricado con madera y en el que aparecía escrita la palabra "Stop", para expresar la reinvidicación de los ecologistas a favor del cese de la caza de cetáceos.
Las ballenas fueron pintadas por niños y niñas el pasado fin de semana en el transcurso de un acto simbólico que se desarrolló en el parque madrileño del Retiro, en el cual Greenpeace informó a la población de la actividad que realizan los balleneros del país nórdico.
Según Eva Hernández, portavoz de Greenpeace "la opinión de la calle se refleja en los mensajes escritos sobre estas ballenas de cartón. Todo el mundo condena la actitud del Gobierno noruego, que desacata las normas internacionales cazando animales cuya población se encuentra en una delicada situación debida a la sobrecaza a la que han estado sometidos".
Noruega ha establecido unilateralmente su propia cuota de captura, duplicando el número de cetáceos que capturó el año pasado y desafiando la protección de la que gozan estos mamíferos desde 196 y la moratoria a la caza comercial que se estableció en 1982.
Además, Eva Hernández aseguró que la actividad ballenera noruega carece de sentido, ya que "en el mercado de ese país no existe una demanda de la carne y grasa de las ballenas cazadas. Todavía quedan almacenadas toneladas de estos productos desde el año pasado y el Gobierno nórdico va a dar subsidios a los balleneros, pagando la diferencia del precio habitual de estos productos, que no se pueden vender".
Asimismo, Greenpeace denunciaque los balleneros noruegos intentar burlar la ley exportando ilegalmente carne y grasa de ballena a Japón, donde sí existe una importante demanda de estos productos.
La acción de protesta que la organización ecologista desarrolló hoy en Madrid forma parte de la campaña internacional que está realizando para proteger las mermadas poblaciones de cetáceos que habitan en los distintos mares. La semana pasada, cuarenta activista de Greenpeace impidieron pacíficamente la salida de cuatro barcos balleneros oruegos del puerto de Alo.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
GJA