GREENPEACE RECLAMA AL GOBIERNO QUE EL PLAN DE FOMENTO DE LAS RENOVABLES ACERQUE ESPAÑA A KIOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace pidió hoy al Ministerio de Industria que el nuevo Plan de Fomento de las Energías Renovables, a punto de aprobarse en Consejo de Ministros, cumpla las promesas del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y formule objetivos coherentes con los recursos disponibles y con los compromisos legalmente adquiridos en el Protocolo de Kioto.
En un comunicado, la organización ecologista pide en concreto al Ejecutivo 2000 MW de energía solar, entre termoeléctrica y fotovoltaica, y 25.000 MV de energía eólica, incluida la marina.
A juicio de Greeenpeace, los limitados objetivos del nuevo Plan de Acción de la Estrategia de Eficiencia Energética (E4) hacen imposible cumplir con Kioto, ya que el plan presentado prevé reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 32,5 millones de toneladas en ese periodo. Eso significa que se logrará como mucho cumplir con apenas un 40% del total de emisiones de los sectores difusos al que se ha comprometido el Gobierno.
Teniendo en cuenta el potencial español, Greenpeace, igual que Protermosolar, la asociación de empresas de termoeléctrica, pide para 2010 un objetivo de 1.000 MW para la solar termoeléctrica y, al igual que la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), 1.000 MW para la solar fotovoltaica, el doble de lo que el ministerio está considerando.
En cuanto a la energía eólica, mientras Industria baraja un objetivo de 20.000 MW, Greenpeace pide al menos 25.000 MW, incluyendo la eólica marina, análogamente a las peticiones de las principales asociaciones de empresas del sector eólico.
Según informes sobre energía eólica marina, como por ejemplo el realizado por la consultora internacional Garrad Hassan para Greenpeace, esta energía podría satisfacer un tercio de todas las necesidades de electricidad en Europa, una cantidad comparable a la que actualmente está proporcionando toda la industria nuclear europea.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
L