GREENPEACE RECHAZA LA EAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Greenpeace, Pablo Mascareñas, rechazó hoy la reapertura de la mina de Aznalcóllar, ya que, a su juicio, la empresa Boliden no garantiza lo suficiente que se puedan evitar accidentes como el del pasado 25 de abril, cuando la rotura de una balsa provocó el vertido de residuos tóxicos al río Guadiamar.
Mascareñas declaró a Servimedia que Boliden debería proponer un sistema de producción limpia, de minimización de residus, y no verter los residuos mineros en una mina a cielo abierto abandonada, porque la impermeabilización de esa zona "no ha sido garantizada al cien por cien".
El portavoz ecologista indicó que Boliden tampoco ha presentado un proyecto de estabilización de la balsa que se rompió el pasado 25 de abril.
Además, Mascareñas calificó de "inaceptable" que el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía valoren la seguridad de la mina a partir de la documentación aportada por la propia empresa Bliden.
A su juicio, deben ser organismos independientes de la Administración los que hagan la recogida de datos y sondeos para establecer una explotación segura de las minas.
El portavoz de Greenpeace acusó a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, de "justificar a cualquier precio el mantenimiento de 450 puestos de empleo, aunque para ello ponga en peligro a los habitantes del entorno de Doñana".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1999
J