GREENPEACE PIDE A LA UE QUE PROHIBA LOS JUGUETES DE PVC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace reclamó hoy a la UE que prohiba los juguetes de PVC, una vez que el Comité Científico de Toxicidad, Ecotoxicidad y Medio Ambiente europeo ha concluido que los tests realizados en Holanda y el Reino Unido para establecer límites de exposición aceptables de ftalatos son inadecuados y no garantizan la salud de los más pqueños.
Los ftalatos son unas sustancias que se utilizan como plastificantes en la producción de algunos productos fabricados con PVC destinados a los bebés, como los mordedores, que pueden ocasionar daños graves sobre la salud, según Greenpeace.
Cuando el bebé chupa el mordedor, los ftalatos pasan a la saliva del niño cuando se supera un determinado periodo de exposición. Los test realizados en Holando y el Reino Unido intentaban establecer los límites de exposición a partir de los cuales hay risgos para la salud.
Sin embargo, el comité científico de la UE cree que estos tests son dificultosos y tienen un elevado coste. Además, considera que el uso de plastificantes sustitutos de los ftalatos, como citratos y los adipatos no constituyen una alternativa segura.
A juicio de Greenpeace estas conclusiones demuestran que "los tests de migración son inútiles para proteger a los niños de los riesgos de los juguetes de PVC blando, y la sustitución de plastificantes peligrosos por otros, en luga de reemplazar el PVC, no es, en ningún caso, la solución al problema".
La organización ecologista mantiene que los juguetes de PVC blando para menores de tres años contienen hasta un 40 por ciento de ftalatos y añade que los experimentos realizados con animales revelan que estas sustancias producen daños en el hígado y riñones, así como en el sistema reproductor y un aumento de la incidencia de ciertos tipos de cáncer.
Por este motivo, el director ejecutivo de Greenpeace España, Xavier Pastor, sñaló que "las medidas de restricción de la UE a los juguetes de PVC no se pueden retrasar ni un momento más. Han tenido que pasar dos años para invalidar los tests de migración, y los niños han seguido expuestos a estos peligrosos artículos. Es urgente que el comisario de Sanidad europeo, David Byrne, proponga una prohibición de emergencia para estos productos".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1999
GJA