GREENPEACE PIDE AL REY QUE APOYE LA CREACION DE UN SANTUARIO PARA BALLENAS EN LA ANTARTIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista internacional Greenpeace ha dirigido un telegrama al Rey, a Felipe González y al director de Recursos Pesqueros, Rafael Conde, en el que les pide que apoyen la creación de un santuario de ballenas en el océano Antártico.
Los conservacionistas han criticado la postura que mantiene la delegación española en la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que esta semana se celebra en Glasgow (Escocia).
Greenpeace considera que España no está poyando la propuesta francesa para convertir la Antártida en un santuario de ballenas y asegurar la supervivencia de estos mamíferos en las aguas del "continente blanco".
Según Marion Stoler, portavoz de la organización conservacionista, "la postura española en la CBI puede definirse cuando menos de hipócrita, ya que mientras por un lado se ha comprometido en diversos foros a salvaguardar la diversidad biológica del planeta, por otro no está mostrando ningún interés porque dicho compromiso se conviert en una realidad".
Asimismo, ha advertido sobre el peligro que entraña la decisión de Noruega, que ha anunciado que en 1993 volverá a cazar ballenas aunque no cuente con el consentimiento de la comisión, e Islandia, que se ha retirado de la CBI.
Para contrarrestar estas posturas, Greenpeace ha pedido al resto de las naciones que apoyen decididamente la sugerencia francesa, como ya ha hecho Holanda.
Marion Stoler indicó que la moratoria para la caza comercial instaurada hace seis años todavíano ha conseguido la plena recuperación de las poblaciones de la especie rorcual aliblanco.
"Teniendo en cuenta", explicó, "que las ballenas tienen una capacidad reproductora muy baja, que en algunas especies se limita a una cría cada cuatro años, es absurdo pretender que una moratoria de seis años, que ni siquiera se ha respetado totalmente, pueda ser suficiente para permitir la recuperación de los 'stocks'".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
GJA