GREENPEACE PIDE A LOS PROFESIONALES DE LA SANIDAD DE MADRID QUE SE OPONGAN A LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La organización cologista Greenpeace ha enviado una carta a los colegios profesionales de médicos, ayudantes técnicos sanitarios, diplomados en enfermería, farmaceúticos y veterinarios de Madrid, para informarles sobre los riesgos sanitarios que, según los conservacionistas, presenta la incineradora de residuos sólidos urbanos que el ayuntamiento de la capital proyecta construir en Valdemingómez.

Greenpeace pretende que los profesionales de la sanidad de Madrid, al igual que han hecho algunos asociaciones de médicos e Europa y América, se pronuncien contra la incineración de residuos.

Según los ecologistas, este sistema de tratamiento de residuos es una de las principales fuentes de emisión de dioxinas, sustancias organocloradas que pueden producir en el ser humano cáncer, disminución de las defensas del organismo y alteraciones en los sistemas reproductor, endocrino y nervioso.

La Asociación de Salud Pública de Estados Unidos aprobó el 28 de octubre pasado una resolución en la que advierte del riesgo sanitaio de las sustancias organocloradas y de la necesidad de eliminar sus fuentes de generación.

El mismo día, 228 médicos de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares presentaron un manifiesto contra la incineración de residos, por los efectos perjudiciales que ocasiona sobre la salud pública, y pidieron la retirada del proyectos de construcción de una instalación en Palma de Mallorca.

Oliva Núñez, responsable de salud y medio ambiente de Greenpeace, justificó la iniciativa de esta orgaización señalando que "la carta debe servir para que surja un debate dentro del colectivo de profesionales de la sanidad pública sobre los riesgos sanitarios de la incineración".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
GJA