GREENPEACE PIDE NO SE DESCARGUE UNA GRUA PROCEDENTE DE CHERNOBIL EN EL PUERTO E GIJON

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace pidió hoy al puerto de Gijón que no permita la descarga de una grúa procedente de Chernóbil hasta que no haya garantía absoluta de que está libre de contaminación radiactiva y no supone un riesgo para los trabajadores que la utilicen y los ciudadanos que se encuentran en las proximidades.

En un comunicado, la organización ecologista resalta que "es absolutamente imposible descontaminar las máquinas que han trabajado en Chernóbil después del accidene nuclear, debido a que no se puede eliminar totalmente el polvo radiactivo, ya que no se encuentra solamente en la superficie, sino que penetra en las conducciones del sistema hidráulico, neumático, etc. La radiación de ese polvo puede durar hasta 1.000 años".

Por este motivo, Greenpeace pide a las autoridades portuarias de Gijón, donde pretende atracar mañana el barco que transporta la grúa, que no permitan la descarga de la máquina. Además, ha enviado sendas cartas a la empresa Liebherr Iberica, faricante de la gruúa, y a Manesmann Dematic, que también trabaja con este tipo de equipamiento, para advertirles de esta circunstancia.

Greenpeace resalta que la descontaminación de las grúas exigiría prácticamente desmontar todas las piezas, eliminar la pintura y cambiar un sin número de elementos "que impedirían la rentabilidad de la operación", por lo que aconseja que no se traiga maquinaria de Chernóbil, que supone un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
G