Medio ambiente

Greenpeace pide “no bajar la guardia” tras la buena campaña veraniega de incendios

- El verano terminó con un 46% menos de superficie afectada sobre la media de los últimos 10 años en España

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Greenpeace reclamó este lunes “no bajar la guardia” con los incendios forestales a pesar de que la campaña del verano concluyó con un 46% menos de superficie calcinada respecto a la media del último decenio en España.

Greenpeace achacó ese buen dato a condiciones de temperatura, humedad y viento favorables para prevenir la propagación de grandes incendios.

Ello también se debió, según la ONG, a la reducción del número de incendios (5.663, un 33% menos respecto al promedio del decenio), entre ellos 17 grandes fuegos, responsables de un 40% de la superficie quemada.

El incendio con mayor superficie forestal afectada en lo que va de año tuvo lugar a finales de enero en Arredondo-Soba (Cantabria), con 2.410 hectáreas afectadas.

Otro dato clave, para Greenpeace, es que el 70 % de los incendios ha quedado en fase de conato, es decir, con menos de una hectárea afectada, debido a la efectividad de los operativos de extinción.

“A pesar de que esta reducción del número de incendios y de la superficie afectada puede traer consigo una menor percepción de riesgo ante los incendios, no debemos bajar la guardia. Es necesario reducir la siniestralidad y la propagación de las llamas a través de la gestión de las masas forestales y el cumplimiento de las planificaciones”, según Mónica Parrilla, portavoz de Greenpeace España.

Parrilla añadió: “Es clave la dinamización del medio rural, así como acercar al conjunto de la sociedad la cultura forestal y la realidad de los incendios forestales en nuestro país. Los buenos datos no pueden hacer perder el interés por nuestros bosques”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2024
MGR/clc